

Secciones
Servicios
Destacamos
¿Se va a privatizar el servicio de alumbrado público en Siero? El equipo de gobierno local (PSOE) no se pronuncia con claridad sobre ... el asunto. Lo que ahora se acaba de poner en marcha es la licitación –tal y como adelantó EL COMERCIO– de un estudio y una auditoría sobre la situación actual de estas infraestructuras en el concejo, tanto en áreas urbanas como rurales. En definitiva, se busca conocer en qué estado se encuentra y qué mejoras serían necesarias. «Una vez finalizada la auditoría, habrá que analizar qué opciones de optimización o modelos de gestión propone. Se deberá determinar cuál resulta más eficiente para el Ayuntamiento», se señaló.
Los grupos municipales del PP, IU y Podemos temen que este análisis –al igual que el iniciado con el suministro de agua– sea el paso previo a una privatización que rechazan. Desde Vox, por su parte, se sostiene que cualquier medida que reduzca el gasto público y genere un ahorro real para los ciudadanos «nos parece una idea interesante». No obstante, el edil Josué Velasco advirtió: «Estamos aún en una fase inicial y nos preocupa que, en caso de optar por una gestión indirecta y subcontratar el servicio, acabe convirtiéndose en un chiringuito más para colocar a afines y se hayan despilfarrado los 61.000 euros», importe de esta auditoría. La portavoz de la Plataforma Vecinal de La Fresneda, Alejandra Cuadriello, respalda cualquier iniciativa encaminada «a la mejora de un servicio público mientras se pueda reducir el coste de su mantenimiento». Eso sí, advierte que es imprescindible supervisar estos contratos desde la redacción de los pliegos.
En las condiciones para adjudicar la auditoría energética –limitada al alumbrado público exterior– ya se perfilan las intenciones del equipo de gobierno. En el documento se especifica que el estudio sería «el paso previo a una posible contratación de una empresa de servicios energéticos»; por ello, «resulta necesario realizar una evaluación precisa del estado del alumbrado público, fijando el punto de partida y contemplando, en caso de optar finalmente por la contratación, la elaboración de los pliegos para licitar este servicio».
La edil de Podemos, Silvia Tárano, sostiene que esta licitación confirma «el empeño del equipo de gobierno y de sus socios en privatizarlo absolutamente todo, como ya ha sucedido con el servicio de limpieza o el mantenimiento de zonas verdes».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.