

Secciones
Servicios
Destacamos
A las 10.13 horas del jueves 20 de febrero, el hijo de Susana Álvarez ingresaba en el Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) para ... someterse a una operación de fimosis. Una intervención programada por la que llevaban «mucho tiempo» esperando y que finalmente no se llevó a cabo. ¿La explicación? «Unos nos dijeron que se había complicado una cirugía previa; otros, que había surgido una urgencia, un imprevisto».
La cuestión es que, a las 13.15 horas, «nos mandaron para casa, sin posibilidad de hacer la operación ni ese día ni los siguientes». Es más, «no nos han dado ninguna fecha para retomar la operación», reprochan los padres de este niño de 13 años, que han denunciado la situación ante el servicio de atención al paciente del HUCA e incluso han formulado una queja ante la dirección del complejo hospitalario.
Entienden que pueda haber imprevistos, pero consideran incomprensible que «mareen de esta manera a una familia. No es sólo que ya nos habíamos organizado con el trabajo, la escuela... Es que a mi hijo ya lo tenían preparado para entrar al quirófano y, de repente, nos dicen que se vista, que no lo operan. No sabes lo nerviosísimo que se puso con la situación. Es que no deja de ser un niño». Susana Álvarez va más allá: «Para colmo, nos despachan sin darnos una fecha. Con lo cual, volvemos de nuevo a la lista de espera».
El centro hospitalario se ha comprometido a reprogramar esta cirugía pediátrica «a la mayor brevedad posible con preferencia». Pero lo cierto es que «ahora mismo no sabemos cuándo se va a poder operar el crío. Tendremos que esperar a que haya un hueco en quirófano, lo que significa que nos pasarán operaciones por delante que estaban programadas para después de la nuestra». Circunstancia que «nos indigna», según Susana Álvarez, y que «demuestra el descontrol de la sanidad pública».
Esa indignación se la transmitía personalmente a los responsables del Hospital Universitario Central de Asturias el propio jueves. Buscaba explicaciones y una solución. Pero asegura no haber encontrado ni lo uno ni lo otro. «Nos dan vueltas, nos hacen esperar, nos ponen excusas... Y luego dicen que la sanidad pública va estupendamente», sostiene esta familia de Grado, que lamenta que «algo tan importante como es la sanidad pública funcione tan mal». Y apostilla Álvarez: «Deberíamos quejarnos más y hacer valer nuestros derechos, porque, a veces, nos tratan como a ganao».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.