Secciones
Servicios
Destacamos
Desde 2015 se ha pasado de tener en Siero una deuda de doce millones de euros a cero; y el presupuesto se ha visto incrementado ... en un 60% desde entonces. Se trata de una comparativa para expresar los «buenos datos económicos» del cuarto municipio de Asturias, destacó este sábado el alcalde, Ángel García, 'Cepi'. Una situación que se ve respaldada por los últimos datos que lanza el cierre contable del ejercicio de 2024. En detalle, lo más destacable es que se ha registrado un récord de ingresos, superando la barrera de los 70 millones de euros. ¿El motivo? Son varios: «Una mayor actividad económica en el municipio, aumento de la población y mayor participación por parte de los tributos del Estado», apuntó el regidor.
Ángel García, acompañado por el primer teniente de alcalde, Javier Rodríguez, hizo balance del cierre del año contable en el Ayuntamiento y aseguró que se trata «de uno de los mejores, si no el mejor, ejercicio económico de la historia de Siero». Y también ha sido muy bueno en el apartado de los gastos. «Hemos conseguido tener un 79% de ejecución presupuestaria. Es uno de los grados más altos que se recuerdan en el concejo y muy superior al de 2023». El de las inversiones llega, por su parte, al 70%, «también muy alto». Se han ejecutado casi 15 millones de euros en inversiones. Lo pendiente sigue consignado y está a la espera de algún trámite.
Ya hay un cálculo inicial de que se cerrará el ejercicio con unos 30 millones de euros de superávit; de esta cifra se extraerá el remanente que se incorporará al presupuesto en vigor para afrontar nuevas inversiones. No obstante, todavía no se tiene la cantidad concreta.
El presupuesto de 2025 se aprobó en Pleno el pasado septiembre. La cuenta consolidada del Ayuntamiento, Patronato Deportivo y Fundación Municipal de Cultura asciende a 60,3 millones de euros. Las cuentas del consistorio, que alcanzan los 58 millones, han crecido un 2,66% con respecto al año anterior, reafirmando la tendencia al alza de los últimos diez años.
Por su parte, la Fundación Municipal de Cultura cuenta con unos presupuestos de 2,8 millones de euros, lo que supone un incremento del 4,14% con respecto al ejercicio anterior. Finalmente, los del Patronato Deportivo ascienden a 5,4 millones, aumentando un 5%.
Cabe señalar que el capítulo sexto, relativo a inversiones, alcanza los 9,7 millones de euros, para llevar a cabo 60 actuaciones. Por importe, destacan las once obras que se llevarán a cabo en materia de saneamiento en todo el concejo por un total de 3,2 millones, entre ellas en el barrio de la Isla de La Pola, para evitar inundaciones en episodios de lluvias intensas; los accesos a la capital del concejo por la autovía minera, que cuentan este año con una partida de 1,1 millones de euros, al igual que la segunda fase de la Plaza Europa de Lugones, cuyas obras ya han dado comienzo y que cuentan con un presupuesto de 1,1 millones. En La Fresneda se llevarán a cabo las obras de mejora de la accesibilidad a la Plaza Central de la localidad por un importe de 81.000 euros, y se destinarán 200.000 euros a la mejora de caminos en la zona rural.
Respecto a la dotación de nuevas plazas de aparcamiento en Pola de Siero, se incluye una partida para la construcción de una superficie en los accesos por el Mercado de Ganado de 160 plazas y la redacción de un proyecto para hacer otro en altura en el antiguo matadero.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.