

Secciones
Servicios
Destacamos
Fue hace un año cuando el Ayuntamiento de Siero puso en marcha un asistente virtual para responder consultas al usuario –en la 'web' o ... en aplicaciones de mensajería–, pero este 'chatbot' tiene limitaciones: solo puede atender a las iteraciones programadas previamente. El alcalde de Siero, el socialista Ángel García, 'Cepi', quiere dar un paso más y anuncia que se va a incluir la Inteligencia Artificial generativa para ampliar las respuestas del robot. «El objetivo último es que se vaya enseñando a la herramienta para que pueda, en el futuro, poder resolver en tiempo real expedientes y trámites que ahora se alargan durante meses».
Para implementar esta Inteligencia Artificial incipiente, el Ayuntamiento va a solicitar financiación europea. El proyecto tiene un coste estimado de unos 300.000 euros. ¿Y si no se logra ese dinero, ya que se trata de una subvención cuya concurrencia es competitiva? «Abordaremos el plan con dinero municipal; esto no se para», respondió el alcalde.
Precisamente, el desarrollo de este tipo de herramientas era –y es– uno de los objetivos del centro de estudios para IA de la Universidad de Oviedo en Lugones. Pero, por el momento, no hay resultados y sí muchas quejas del regidor por la lentitud en su puesta en marcha: «Nosotros somos Moto GP y la Universidad una bicicleta escacharrada», dijo con sorna.
El centro va a experimentar cambios tras la renuncia de quien era director, Roger Campione, por motivos personales, tal y como adelantó EL COMERCIO. ¿Espera el regidor que haya un impulso? «Ya no esperamos por ellos, ya veremos qué hacemos», dijo en clara referencia al convenio por el que el Ayuntamiento aporta 100.000 euros anuales. En cuanto al actual 'chatbot', en su primer año en funcionamiento atendió un total de 5.214 consultas, lo que permitió liberar la centralita telefónica del Ayuntamiento.
El pago de multas y tributos (27,55%), preguntas relacionadas con el Patronato Deportivo Municipal (21,26%), las gestiones de cita previa (8,56%), las consultas de teléfonos de interés (15,43%), el alta en el padrón (12,27%) y otras gestiones a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento (6,17%) acaparan el grueso de las consultas realizadas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.