Siero ofrece a Chamorro terrenos para un Palacio de Justicia en La Pola: el del cuartel y en Siero-este
El alcalde, Ángel García, defiende que el cuarto concejo de Asturias requiere de un edificio moderno y acorde a sus necesidades
En su día, el actual edificio que alberga los juzgados en Pola de Siero acogió, en su planta sótano, el cuartelillo de la Policía ... Local, en la calle Párroco Fernández Pedrera. Hasta que se creó el cuarto juzgado en 2011 y se tuvo que recolocar al cuerpo en su actual ubicación, el antiguo centro de mayores. Esto es, el inmueble tuvo varios usos y no siempre bien adaptados a su función actual. Es por eso que el alcalde del concejo, el socialista Ángel García, 'Cepi', ha puesto sobre la mesa, la del Principado y la del propio Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA), una solución: la construcción de un nuevo y moderno Palacio de Justicia. ¿Qué es lo que ofrece el regidor? Cesión de terrenos gratis para un inmueble. Y para ello tiene en el punto de mira dos parcelas; una que se encuentra en el ámbito Siero-este, que es propiedad de Alimerka –al lado del asilo de mayores, donde se iba a construir un supermercado y que el Ayuntamiento quiere adquirir– y en la que se ubica el cuartel de la Guardia Civil, y donde se busca un convenio urbanístico para liberar parte de la superficie.

Esta propuesta fue presentada el pasado lunes en una reunión con la viceconsejera de Justicia, Encarnación Vicente, pero no quiso hacerse pública hasta este martes, cuando presentó la misma oferta al presidente del TSJA, Jesús María Chamorro. Fue el asunto «más importante» que se trató en este encuentro. «Los juzgados, ahora que se van a unificar, requieren de un edificio más acorde al volumen de trabajo que tienen y a lo que es el cuarto concejo de Asturias».
Sobre la primera de las opciones, la de Alimerka, el regidor explicó que ya se están haciendo gestiones para adquirirla. «Estamos negociando con la empresa». Pero hay otro plan mucho más ambicioso que implicaría derribar el actual cuartel de la Guardia Civil –ubicado en la calle Torrevieja, en pleno centro urbano–, liberar la superficie, edificar unas nuevas instalaciones para el cuerpo y ceder la finca sobrante para este nuevo Palacio de Justicia. Así, quedarían concentrados servicios más que relacionados entre ellos. Pero el alcalde no se cierra; por eso señala que habría más posibilidades teniendo en cuenta las necesidades fijadas por la administración competente que, en este caso, es el Principado.
Más en detalle, la operación del cuartel –que ya fue adelantada por EL COMERCIO– implicaría llegar a un acuerdo, en primer término, con la Dirección General de la Guardia Civil, a la que ya ha trasladado la propuesta y la necesidad. El plan fue trasladado por el regidor a los responsables de la asociación profesional Unión de Guardias Civiles de Asturias (Unión GC), quienes le manifestaron su preocupación por el estado «vergonzoso» del actual edificio. El Ayuntamiento ofrece costear la construcción de un nuevo edificio, sin que sea casa cuartel, a cambio de los terrenos sobrantes. La operación se calcula en unos dos millones de euros.
Viviendas para jóvenes
¿Y qué hacer con el viejo edificios de los juzgados? El alcalde propone que se adapte para habilitar vivienda en alquiler para jóvenes. «Es una propuesta más que razonable», dijo García,
En la reunión con Chamorro también se abordó la próxima supresión de la unidad de violencia de género en los juzgados de La Pola, cuestión que rechazan frontalmente los sindicatos de los funcionarios de la Administración de Justicia. Las usuarias tendrían que desplazarse al nuevo juzgado especializado –el segundo– que se ha anunciado para Gijón. «Estamos preocupados con que se vaya a retirar de La Pola esta atención especializada a las víctimas; y le hemos pedido que, a la hora de comarcalizar, se nos dirija a Oviedo en lugar de a Gijón como mal menor, porque la capital asturiana está más cerca y se cuenta con unas mejores comunicaciones».

El regidor sierense quiere que se construya la Ciudad de la Justicia junto a Parque Principado
«Parece que en Oviedo los trámites no avanzan», aseguró este martes el alcalde de Siero, el socialista Ángel García, 'Cepi'. Es por eso que, como el concejo tiene terrenos «hasta para albergar la NASA» –como ya dijo para acoger el proyecto industrial y de ingeniería de defensa, Tess Defense, ahora los ofrece gratis para que se ubique allí la Ciudad de la Justicia. ¿Dónde? En el área comercial de Paredes, en Parque Principado.
«Queremos comarcalizar y centralizar los servicios de justicia en un lugar que está muy bien comunicado por carretera, por transporte público, tanto por la línea urbana de autobuses de Oviedo como por tren, y con metros suficientes para construir incluso un aparcamiento», dijo. «Sé que es complicado, porque el partido judicial está donde está, pero como lleva tanto retraso en Oviedo... Si se quiere comarcalizar, como sucede con la supresión de la unidad de violencia de género de Siero, ¿qué mejor lugar que este?».
'Cepi', además de terrenos, ofrece «agilidad» tanto al Principado como al Ministerio de Justicia para la construcción de un complejo: «Tiene todo el sentido del mundo».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.