

Secciones
Servicios
Destacamos
El equipo de gobierno de Siero (PSOE) tiene un plan para revitalizar el espacio público de la plaza del Paraguas de La Pola «y ... mejorar la seguridad peatonal, especialmente para niños y jóvenes, dada su proximidad a la estación de autobuses y centros educativos». Así, se pretende «activar» este enclave con el objetivo de recuperar el entorno urbano, «actualmente relegado al tránsito, para transformarlo en un nodo de encuentro y actividad sociocultural. Mediante un diseño participativo y diagnóstico colaborativo, se desarrollarán programas culturales periódicos y se adecuará el espacio con mobiliario efímero, fomentando la construcción colectiva y el desarrollo comunitario».
Se trata de una de las intervenciones contempladas en el Plan de Actuación Integrado (PAI), un documento estratégico clave para optar a los fondos europeos Feder (Fondo Europeo de Desarrollo Regional). Con esta iniciativa, el Ayuntamiento busca acceder a financiación comunitaria que permita impulsar proyectos de transformación y crecimiento del territorio, «alineados con los principios de sostenibilidad, digitalización e inclusión social». En caso de resultar beneficiario de la ayuda –el proyecto al completo suma nueve millones de euros–, tendrá de plazo hasta 2029. Este plan define las principales líneas de actuación ya enmarcadas en la Agenda Urbana de Siero, documento aprobado en 2024.
Desde el punto de vista económico, la intervención en la plaza del Paraguas contempla una inversión superior a los 700.000 euros, que incluye diversas planificaciones, además de la habilitación de una zona de descanso verde por 300.000. El impulso sociocultural prevé destinar 200.000 euros, y se ejecutarán obras de «humanización» en la calle Carlos Sánchez Martino, así como la demolición de la antigua comisaría de la Policía Nacional, que posteriormente albergó durante años el centro educativo de mayores y que actualmente está en desuso.
No obstante, el proyecto de construcción de un aparcamiento en altura y un parque en la zona oeste de la localidad, en la parcela que ocupaba el antiguo matadero (anexa a las vías de la antigua Feve), será el que más inversión reciba. Se destinarán 4,5 millones de euros.
El Ayuntamiento, tal y como adelantó EL COMERCIO, ya ha contratado la redacción del plan, cuya previsión de finalización es diciembre de 2029. Incluso antes, avanzó recientemente el regidor, Ángel García, 'Cepi'.
Tal y como detalló el socialista, la propuesta aprobada incluye una serie de actuaciones concretas en la zona oeste de La Pola, así como mejoras en múltiples servicios municipales. El presupuesto global asciende a poco más de nueve millones de euros y se estructura en tres proyectos con un total de 13 intervenciones.
Conexión del oeste
Uno de los proyectos, denominado 'Siero integrado a su entorno-Parque del Oeste', contempla una inversión de poco más de siete millones de euros y tiene como objetivo fortalecer la cohesión mediante la regeneración de la zona oeste, especialmente del antiguo matadero. Aprovechando la cercanía a las estaciones de tren y autobuses, se prevé la creación de un aparcamiento disuasorio.
Las acciones concretas incluyen la transformación del antiguo matadero municipal en zona verde, la renovación y reurbanización de los accesos a Pola de Siero desde la autovía minera (AS-I) –actuación ya en marcha con una inversión cercana a los 2,5 millones– y la construcción del aparcamiento en altura.
Por otro lado, el Proyecto 3, 'Siero cercano a su ciudadanía', cuenta con una inversión de 1,16 millones de euros y tiene como finalidad reducir la brecha digital y promover la inclusión social mediante herramientas tecnológicas y programas formativos. Se articula en varias líneas de acción: el desarrollo del asistente virtual ciudadano, la mejora de los servicios digitales municipales, el impulso de un programa de alfabetización digital y otro de integración social.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.