

Secciones
Servicios
Destacamos
Los problemas de inundaciones en el barrio de La Isla, en Pola de Siero, tienen los días contados. El alcalde de Siero, Ángel García, ... presentó ayer en el Ayuntamiento un proyecto que esperan desarrollar «este año» y con el cual se actuará sobre el colector principal poleso. La primera parte afectaría directamente a esta zona de la villa y, según García, «si no resuelve de manera definitiva el problema, al menos sí mejorará de manera muy importante los problemas de inundaciones».
Dicho proyecto nace tras finalizar el estudio de toda las redes subterráneas de Pola de Siero, especialmente en la zona de La Isla. Allí, se resolvió que el colector principal –conducto subterráneo–, de un metro de diámetro, es «insuficiente» para llevar una gran cantidad de agua, principalmente en los momentos puntuales en los que hay mucha lluvia.
Para remediarlo, el plan propone «desdoblar el colector» a la altura de la calle Molín y «solventar la mayor carencia en cuanto a capacidad hidráulica de la red». Esto se basaría en instalar otro colector, de sesenta metros de longitud, que iría en paralelo al existente.
Después, para evitar la entrada de agua en los garajes –hay dos subniveles de sótanos en los edificios– se implantará una estación de bombeo que desviará el agua. Esta parte, señaló el regidor, será lo «más difícil», pues tendrá que construirse «un pozo de casi seis metros».
De todos modos, para complementar estas actuaciones, añadió el alcalde, hará falta mejorar el aliviadero de La Pola –ubicado más allá de la estación de tren– que «tiene varias carencias técnicas». El principal problema, explicó García, se basa en la «nivelación», pues «como está más alto de lo que debería, el agua no llega y, por tanto, no lo evacua al río, va hacia atrás». Sin embargo, es una actuación que «tendrá que hacerla el Principado».
Los trabajos que conciernen al Ayuntamiento durarán seis meses, pero aún no saldrán a licitación. Esto se debe a que «exceden la cuantía» que se reservó en los presupuestos de este año. «Nos faltan 129.000 euros que tendríamos que sumar a lo previsto; estamos hablando de una obra de casi 412.000 euros», dijo el alcalde. Según el proyecto, el coste total es de 411.938,01 euros, por lo que para poder llegar a la cifra se utilizarán los remanentes que, en palabras de García, «esperamos poder aprobarlos próximamente» y así no demorar mucho la licitación.
«La idea es que, si todo va con normalidad, este año pueda estar la obra acometida y con ello dar una solución razonable a los vecinos», señaló el alcalde. De eso se trata la política, continuó, «pactar soluciones para mejorar la vida de los ciudadanos». Por ello invitó a la oposición a «apoyar las propuestas del gobierno» cuando estas «son muy claras y benefician de forma común a la sociedad, independientemente de a quién voten».
La actuación en la zona de La Isla conformará la primera parte del proyecto, mientras que la segunda se basaría en la renovación del resto de la red pluvial que atraviesa La Pola. «Establecimos esta división porque donde se originaban las inundaciones era un punto en concreto, pero después de hacer el estudio vimos que también estarían bien otros trabajos no tan urgentes».
«La red antigua pasa por debajo de varas casas, en algunas partes hay hasta galerías, con puntos que deben de tener más de cien años», señaló. Así, Esta renovación quedaría enmarcada en otros proyectos pensados para el casco urbano, principalmente «reurbanizaciones o mejoras de las vías», ya que en esos planes entraría también «la renovación de todos los servicios, entre ellos, el saneamiento».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Pillado en la A-1 drogado, con un arma y con más de 39.000 euros
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.