
Secciones
Servicios
Destacamos
El XIII Concursu de Canción Asturiana Conceyu de Siero, organizado por la Asociación de Folclore Amigos de la Tradición (Afatra) y patrocinado por EL COMERCIO, celebró este domingo su tercera jornada clasificatoria en el auditorio del Centro Polivalente Integrado de Lugones; una cita a la que se presentaron nueve cantantes y en la que despuntó la «gran calidad de voces» con la que se cuenta este año, destacó Miguel Anxel Montenegro, secretario de la entidad organizadora, quien señaló lo «prestoso» de ver la participación joven en el certamen.
Tras una presentación al público, en la que se hablaba de cada uno de los cantantes y de sus temas escogidos –este año no se permiten repeticiones en el repertorio–, los intérpretes salieron uno a uno al escenario a mostrar su talento mientras el jurado medía la claridad en su tono, su afinación y presencia, entre otros aspectos.
«Este año hay un mayor número de personas, el jurado lo tendrá difícil», dijo Montenegro, pensando en la cuarta clasificatoria antes de las semifinales, que se celebrará el sábado 24, a las 17.30 horas, en el mismo auditorio. Será entonces, añadió Valentín Fuente, gaitero y organizador del concurso, cuando «se haga el corte y se reduzca el número de cantantes; quedarán fuera unas diez y pasarán a las semifinales sobre unas treinta personas».
El primero en subir al escenario fue Aquilino Fernández, de Langreo, que interpretó 'Pasé'l puertu de Payares' y 'Lo mejor del mundo Europa', seguido del ovetense Ángel Mirantes con 'Dicen que tienes tres gochos' y 'La cabra Cuca'. La actuación de los hermanos Carlos y Rogelio Mier, de Cabrales, quedó dividida por la de Raúl Díaz, de San Martín del Rey Aurelio, que se presentó para la categoría de canción ayerana con 'Nieve en Valverde'.
También estuvo presente un concursante de la categoría moza, el pequeño Jairo Pérez, de 12 años y de Piloña, que se apuntó junto a su padre, Daniel Pérez, que compite en la masculina absoluta. Los dos cantaron separados, pero con las mismas ganas y un talento heredado que el pequeño «aprendió en casa», observando a su padre. Para él, «estos concursos molan, sobre todo para los guajes como yo, porque así lo ven. No estoy solo, gracias a esto un niño en mi cole, dos años más pequeño, también canta», destacó el pequeño Pérez. Continuó el concurso Raúl Díaz, de San Martín del Rey Aurelio, con 'La portillera' y 'Viva la xente minera', para después terminar con Manuel López, de Cangas del Narcea.
En cada actuación, ya fuera en solitario o con acompañamiento a gaita, el público escuchaba embelesado los temas de la tonada asturiana, cantados por profesionales «cuya trayectoria ha conseguido que tengamos una cultura tan rica». Los aplausos fueron muy sonoros con cada actuación, dedicando uno final al concluir y con la promesa de volver a reunirse la semana que viene.
Además del paso a semifinales, la ceremonia del sábado 24 irá acompañada de un homenaje dedicado a Esther Peinó, de Noreña, en conmemoración a su trayectoria musical.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.