

Secciones
Servicios
Destacamos
Casi seis millones de euros de fondos europeos. Esa es la cantidad que el concejo de Villaviciosa ha invertido en los diferentes proyectos ... a los que ha hecho frente en 2024 y se afrontarán este año, principalmente encabezados por obras y rehabilitaciones.
La cifra fue repasada durante el último Pleno, en el turno de palabra del alcalde, Alejandro Vega. Dio una lista de los diferentes proyectos a los que el Consistorio ha hecho frente gracias al respaldo de fondos Next Generation. De entre todos, destaca la rehabilitación de las piscinas municipales que costará casi tres millones de euros.
A finales del pasado mandato y principios de este, se apuntaron a las diferentes convocatorias dentro del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea (NextGenerationEU).
Como resultado, la financiación se repartió en diferentes áreas municipales a lo largo de 2024, no solamente en obras, sino también en cultura, formación profesional y educación.
Sin embargo, son tres los proyectos que más destacan por superar el millón de euros en financiación europea. El primero de ellos se basa en el plan para la dinamización y transformación digital del comercio de Villaviciosa, con una subvención de 1.121.120 euros.
En el marco de actuaciones del plan, entraría la reciente intervención en la plaza de abastos, que ha pasado por una rehabilitación completa. Además, gracias a su inclusión dentro del plan municipal de ahorro energético, ahora cuenta con placas de energía solar para su total abastecimiento.
Con los fondos también se peatonalizaron las calles Mercado y Maliayo que bordean la plaza.
El segundo proyecto de mayor inversión es el de mejora ambiental, adecuación de infraestructuras y visibilización de los montes productores, que está completamente financiado con fondos europeos (1.289.185,69 euros).
Gracias a este proyecto, explicó Vega, «se están mejorando caminos forestales«, para cambiar la estrechez y mal trazado en algunas zonas. Por tanto, »se va a formar la mayor red en esta materia de Villaviciosa, diferenciando las zonas para la extracción de madera de las demás«.
Noticias relacionadas
El tercero y «más ambicioso del Ayuntamiento», según Vega, es el del plan para la rehabilitación de la piscina climatizada municipal. La obra completa costará 3.088.990,85 euros –cifra por la que se adjudicó– de los cuales se financiarán 1,6 millones de euros a través de fondos europeos. El resto saldrá de las arcas municipales, lo que convierte el proyecto en «el más grande y exigente» del municipio.
El acta de inicio de la obra se firmó este jueves y, ahora mismo, el Ayuntamiento está trabajando en vaciar el inmueble. La previsión es que los trabajos comiencen la próxima semana y, según la licitación, durarán diez meses y medio.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.