

Secciones
Servicios
Destacamos
Más de treinta niños de Villaviciosa, de entre 10 y 13 años, están muy cerca de formar el primer equipo juvenil de balonmano ... del municipio. Entrenados por la Asociación de Balonmano del Principado de Asturias, la entidad promociona el deporte en el concejo para que los centros educativos formen equipos de cara al próximo curso escolar.
La iniciativa surgió hace meses, cuando la asociación notó que en Villaviciosa «nunca hubo ningún equipo de balonmano», según explicó el presidente, Falo Méndez. Él y Luis Avelino García, vicepresidente y entrenador del Motive.Co de Gijón, plantearon al Ayuntamiento formar a los niños del concejo en este deporte y plantar la semilla para que se formaran equipos de infantil y juvenil en un futuro. «No queremos hacer nuestros equipos, sino que nazcan por sí solos y que la gente los forme y continúe con ellos», añadió Méndez.
Tras la aprobación del Consistorio, ambos han pasado por varios colegios del municipio, como el Centro Rural Agrupado (CRA) de La Marina, el colegio de Quintes, el Maliayo, el San Rafael y el IES Víctor García de la Concha.
Gracias a la colaboración del Ayuntamiento, este les cedió un día a la semana en el polideportivo municipal para dar clases de balonmano gratuitas a los niños que decidieron seguir adelante. «El primer día aparecieron siete u ocho, luego fue subiendo y, tras la visita al San Rafael, ya hemos superado los treinta. Ha sido un 'boom' que nos ha sorprendido mucho», destacaron ambos.
El objetivo es mantener el ritmo durante unos meses más, hasta que finalice el curso. Después, la asociación espera que, de cara al curso que viene, los centros educativos tomen la iniciativa de formar equipos.
Un plan que podría verse apoyado también por las familias, pues hay varios padres que son jugadores y que, a día de hoy, colaboran con la asociación.
«Siempre cabe la posibilidad de que acabe surgiendo un equipo mixto con los que hay, yo los entrenaría», sugirió García. Aun así, continuó, «esperamos que nazca dentro del entorno escolar». Es importante que los niños «practiquen deporte en sus colegios, que se mantengan ahí, para que los que quieran jugar no tengan que irse a un club fuera y este los absorba fuera del municipio».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.