Borrar
Urgente Competencia autoriza la opa de BBVA a Sabadell y deja en manos del Gobierno el desenlace final
Centro de salud mental de la Corredoria, en Oviedo.
198 días para una consulta de salud mental en Oviedo

198 días para una consulta de salud mental en Oviedo

Es la especialidad con mayor espera, seguida de los 142 días para una operación de hernia discal o los 110 de una prótesis de cadera

Laura Fonseca

Viernes, 22 de enero 2016, 03:48

198 días para una consulta de salud mental en Oviedo. Es el récord de demora para una cita en la sanidad pública asturiana. El dato aparece en el balance anual de listas de espera que la Consejería de Sanidad hizo público el miércoles. Según este informe, en Asturias hay 131.118 personas pendientes de ser operadas (18.700 pacientes), de una prueba diagnóstica (otros 39.563 enfermos) o de consultar con un especialista (72.855 usuarios). La cifra viene a indicar que más del 10% de la población del Principado está pendiente de una cita sanitaria en el Sespa.

La mayor demora está en esos 198 días (seis meses y medio) para una consulta psiquiátrica en Oviedo. En esa situación, según los datos oficiales, hay al menos dos pacientes. Fuentes consultadas señalaron, no obstante, que la espera habitual en salud mental en el Área IV «no llega a tanto» y atribuyeron los casi 200 días «a un problema puntual, seguramente». Y es que a 28 kilómetros, en Gijón, el tiempo que hay para una consulta psiquiátrica está en 9 días. «Ni tanto, ni tan poco», indicaron las mismas fuentes que reconocen saturación en la red de atención psiquiátrica, pero estimaron excesivos esos 198 días.

El caso es que las largas demoras no son algo exclusivo de la salud mental. Las hay también en otras áreas y especialidades. Ahí están, por ejemplo, los 142 días de media para una consulta de Dermatología, también en Oviedo, que son los mismos días que hay que esperar para una operación de hernia discal en el HUCA. El complejo de La Cadellada es el que muestra los tiempos más dilatados, tanto para operaciones como para consultas. No así en pruebas diagnósticas, donde los plazos mayores los sufren los pacientes de Cabueñes.

En el Hospital Central hay cinco patologías donde el tiempo para una intervención supera los 100 días. Se trata de las operaciones de hernia discal, para la que hay que aguardar 142 días, las de hiperplasia benigna de próstata, con 120 días; los juanetes, con 105, y las prótesis de rodilla y de cadera que oscilan entre los 101 y 110 días. También hay que armarse de paciencia en Neurocirugía. Al menos si se pretende consultar con un especialista del HUCA, donde hay que esperar al menos 124 días.

Otras especialidades, por contra, destacan por su rapidez. Es el caso de Cirugía Cardíaca del HUCA, que tiene 'cero demora' en consultas y 51 días si se trata de una intervención, donde solo hay en espera cinco personas. El dato resulta llamativo a la par que positivo, ya que en 2014 este servicio fue noticia por sus dilatados tiempos, lo que llevó a algún paciente a hacer público su caso y su «angustiosa demora». En el área del corazón del HUCA bajó a su vez el plazo para una cirugía valvular, que ahora está en 54 días cuando hace dos años estaba por encima de los tres meses. Es mínima la demora en áreas como Oncología y Radioterapia oncológica, con 5 y 6 días, respectivamente. En el conjunto del Sespa la espera para un especialista es de tres meses.

Críticas del PP

Desde el PP, el diputado Carlos Suárez valoró los últimos datos asistenciales y se mostró muy crítico. «El panorama es desolador», aseguró el parlamentario que exigió al Principado que «se ponga a trabajar ya dejando atrás la mochila y partiendo de cero. Sabemos que no existe una solución mágica, pero lo que hay que hacer es trabajar con objetivos concretos».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio 198 días para una consulta de salud mental en Oviedo