
Ver 56 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 56 fotos
El temporal de lluvia, nieve y viento que azota Asturias complicó la circulación por las carreteras. La nieve caída en las últimas 48 horas obligó a cortar el paso a camiones por el puerto de Pajares, que sobre las 9.30 reabrió el tráfico a los vehiculos pesados y en la autopista del Huerna fue obligatorio que los turismos circulasen con neumáticos de invierno o cadenas. De hecho, se desplegaron en Campomanes ayer varios controles de tráfico para comprobar que todos los vehículos los llevasen. A primera hora de esta mañana, Aucalsa informaba de que la vía regresaba al nivel blanco, es decir, los vehículos ya pueden circular con normalidad. Ante esta mejoría, la delegada del Gobierno ha desactivado la fase de alerta del Plan de vialidad invernal de la red de carreteras del Estado en Asturias, activo desde las 22 horas del pasado sábado.
A pesar de que el panorama mejora, este martes siguen siendo necesarias las cadenas para circular en diez puertos. Son los de San Isidro, Leitariegos, Tarna, Cerredo, Valdeprado, San Ignacio, La Cobertoria, Somiedo, San Lorenzo y Ventana. El puerto del Connio, en Cangas del Narcea, permenece cerrado.
Eso sí, Asturias dejó atrás la alerta roja que activó el domingo la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), aunque todavía mantiene para hoy activos los avisos amarillos por nieve en la Cordillera y Picos de Europa y por fenómenos costeros en el litoral asturiano. De hecho, estos días la flota pesquera permanece amarrada.
Aunque ayer la gran acumulación de nieve, de hasta 40 centímetros, no fue el único fenómeno significativo. Los termómetros siguieron bajando y las temperaturas más extremas se registraron en Vega del Urriellu, donde los termómetros marcaban durante la mañana -6,2 grados. En Cangas del Narcea las mínimas llegaron hasta los 2 grados, en Oviedo a los 5 y en Gijón a 8, al igual que en Avilés. Y las máximas no pasaron de los 7 grados en Cangas del Narcea, en Oviedo apenas se alcanzaron los 9 grados y en Gijón y Avilés subieron los termómetros hasta los 13 grados.
Ver 56 fotos
Sin embargo, las rachas de viento sí que dieron una tregua. El domingo llegaban a los 125 kilómetros por hora en los Picos de Europa, pero ayer fueron bastante más flojas. En Gijón, la velocidad del viento alcanzó los 38 kilómetros por hora, en Oviedo los 36 y en Cabo Busto, que el sábado alcanzaba los 100 kilómetros por hora, llegó hasta los 66.
La buena noticia es que lo peor del temporal quedó atrás ayer y no se registraron incidencias significativas. Para hoy también se espera mucho frío, aunque la Aemet no anuncia fenómenos significativos, más que cielos nubosos con precipitaciones generalizadas que irán remitiendo por la tarde, siendo más persistentes en el litoral. También se espera que la cota de nieve se sitúe entre los 900 y los 1.000 metros de altura, por lo que, aún será necesario el uso de cadenas y de neumáticos de invierno en todos los puertos antes mencionados.
Desde el Principado, se ha pedido, además, máxima prudencia al circular por las carreteras y se prohiben los adelantamientos de camiones a turismos en la autopista del Huerna. Debido a esta situación, además, el refugio de Urriellu, en los Picos de Europa, cerró sus puertas por precaución ya el domingo hasta nuevo aviso, especialmente por las fuertes rachas de viento, que ya para hoy disminuyen. «Los equipos de rescate y el helicóptero lo tendrían difícil en caso de accidente para entrar a rescatar a nadie», advirtieron.
Ya mañana el mal tiempo empezará a remitir, aunque las temperaturas seguirán bajando. De hecho en Cangas del Narcea se espera que los termómetros bajen hasta los -3 grados, en Oviedo habrá 2 grados de mínima y en Gijón apenas 4 grados. La Agencia Estatal de Meteorología anuncia cielos nubosos o cubiertos además de brumas y nieblas matinales y verpertinas en la cordillera. También es posible que se presenten lluvias débiles en el litoral por la mañana, cuando la cota de nieve estará entre 800 y 900 metros.
Lo cierto es que los abrigos y la ropa de invierno será necesaria ahora más que nunca y especialmente mañana, porque aunque las temperaturas máximas se mantendrán igual que hoy, las mínimas seguirán en descenso. De hecho en varios puntos del Principado la sensación térmica será de -7 grados.
Para el jueves la situación se normalizará y las temperaturas irán subiendo ligeramente. Tampoco se esperan fuertes nevadas ni fenómenos costeros significativos.
Cabe recordar que la Delegación del Gobierno de Asturias tiene desplegados, ya desde el domingo, seis camiones quitanieves con GPS, una turbofresadora dinámica, una pala cargadora, 1.500 toneladas de fundentes y 10.000 litros de salmuera en el puerto de Pajares y Aucalsa, por su parte, desplegó, 14 camiones con cuchilla y esparcidores de fundentes en la autopista del Huerna. Todo ello para ayudar a retirar la nieve de las carreteras y evitar posibles incidentes que se generen por el mal tiempo en la región.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.