

Secciones
Servicios
Destacamos
F. Espina
Oviedo
Jueves, 13 de marzo 2025, 12:03
Un 25% de los fondos europeos Feder destinados a Asturias para el periodo 2021-2027 ya se han ejecutado. En total, según anunció este ... jueves la directora general de Asuntos Europeos, Raquel García, durante la reunión del comité de seguimiento del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (Feder), se han empleado ya 107,1 millones.
Durante la reunión, celebrada en Oviedo, se han enumerado algunas de las actuaciones financiadas con los fondos Feder, como son la mejora de infraestructuras de abastecimiento de agua de las zonas rurales de Xestoselo y Xestoso, en Grandas de Salime, o la segunda fase del proyecto de defensa de las crecidas del Sella, en Arriondas, que están prácticamente culminadas.
García puso en valor la buena marcha del plan. «En el pasado periodo, 2014-2020, fuimos la primera comunidad en certificar el cien por cien de las ayudas recibidas», recordó la directora general.
El comité es un órgano técnico en el que, además del Gobierno de Asturias, tiene participación también la Dirección General de Fondos Europeos del Ministerio de Hacienda. Su función es analizar la evolución del programa regional, aprobar posibles modificaciones e impulsar la ejecución de los proyectos junto con representantes de la Comisión Europea (CE). Por parte del Gobierno de España, en la reunión participó el subdirector de Programación y Evaluación de Fondos Europeos, Pedro Cortegoso.
Asturias tiene asignada una dotación de 430 millones para este periodo, que se eleva hasta 445 si se suma el coste de las asistencias técnicas. La Unión Europea aporta el 60% y el Principado, el 40% restante.
El comité visitará sobre el terreno algunas de las inversiones financiadas a través del Feder. Por ejemplo, la sede de la empresa Normagrup, firma asturiana de referencia en el sector del alumbrado de emergencia y el desarrollo de iluminación técnica y arquitectónica de innovación. Los responsables de la compañía, con sede en Llanera, presentarán dos de los proyectos para los que han obtenido fondos europeos con los que esperan desarrollar nuevos sistemas lumínicos. Estas iniciativas constituyen un ejemplo de la apuesta conunta del Gobierno de España, el Ejecutivo autonómico y la CE por el desarrollo tecnológico y la investigación de empresas locales para avanzar hacia una Unión Europea más competitiva.
También está programada una visita al Servicio de Emergencias del Principado de Asturias (Sepa) en La Morgal (Llanera), que recientemente ha incorporado vehículos autobombas forestales y nodrizas para Bomberos de Asturias con fondos Feder.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.