Borrar
La ministra de Salud, Carolina Darias, junto al consejero Pablo Fernández Muñiz (el tercero en la segunda fila, comenzando desde la izquierda) y otros miembros del consejo. E. C.

Asturias solicita a Sanidad acoger la sede de la Agencia de Salud Pública

Salud registra un «aumento progresivo» y afirma que la situación está «controlada», aunque «probablemente pasaremos al siguiente nivel» en la región

LUCÍA LÓPEZ PÉREZ

GIJÓN.

Sábado, 8 de octubre 2022, 01:09

«En caso de que se descentralice la Agencia Española de Salud Pública, Asturias optará a alojar su sede». El consejero de Salud del Principado, Pablo Fernández Muñiz, hizo público a través de su cuenta de Twitter, su propuesta de presentar Asturias como sede de la Agencia Española de Salud Pública. El anuncio tuvo lugar en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud, celebrado ayer en Santiago de Compostela y presidido por la ministra de Salud, Carolina Darias.

Respecto a la situación de la covid en Asturias, el consejero Fernández Muñiz afirmó ante los medios que «la ponencia técnica ha mostrado interés en que la mascarilla permanezca en los transportes colectivos, por lo menos hasta marzo, salvo que la evaluación les lleve a otra conclusión». La medida se produce debido al «aumento progresivo, pero lento» de los casos de covid en España, donde Asturias permanece, por el momento, «en una situación de circulación controlada», aunque Fernández Muñiz no descarta que «probablemente pasemos al siguiente nivel».

Con este aumento de la incidencia, el consejero de Salud puso el foco en la vacunación, que ayer «ya finalizó en los centros sociosanitarios de mayores» y que el lunes se inicia, para el resto de la población general, comenzando con las personas de 80 años y después las mayores de 60, que rebirán tanto la vacuna de la gripe como la de refuerzo de la covid. «Es muy importante que pongamos la vacunación de covid con la mayor agilidad posible en la medida que estamos haciendo también con la gripe», expresó el consejero, satisfecho con la rapidez de los trabajadores del Sespa.

Aumento de la incidencia

Aunque la situación en Asturias siga siendo controlada, el aumento de los casos sigue siendo una preocupante realidad. Muestra de ello es que en la última semana han fallecido tres personas, lo que supuso que la tasa de defunciones por millón de habitantes subiese a 4,94, según el Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias.

Entre los nuevos casos de covid Asturias ha notificado 430 nuevas incidencias. De estos casos, 401 se han registrado en personas de 60 años o más y según los registros, hasta el 3 de octubre, Salud notifica, además, la realización de 1.871 pruebas entre antígenos (1.263) y PCR (608).

Respecto a los nuevos ingresos por covid, se han registrado un total de 63, haciendo que la ocupación actual de las camas sea del 1,8% en total. En lo que respecta a los ingresos en UCI, tres personas han entrado en ella, con lo que la ocupación actual de las camas se sitúa en el 1,07%.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Asturias solicita a Sanidad acoger la sede de la Agencia de Salud Pública

Asturias solicita a Sanidad acoger la sede de la Agencia de Salud Pública