
Secciones
Servicios
Destacamos
El Gobierno del Principado recoge el guante en relación con el incremento de la inversión pública para políticas de vivienda -tanto estatal como autonómica- ... que ha propuesto Pedro Sánchez porque «para nosotros, la vivienda siempre será un derecho, no un negocio». Eso sí, Adrián Barbón, planteará este viernes en la Conferencia de Presidentes que se celebra en Barcelona sus propias peticiones al respecto. Por un lado, reclamará que la asignación de fondos por parte del Estado tenga en cuenta cuáles son las comunidades que aplican la Ley de Vivienda estatal, y cuáles no. Y es que Asturias, al contrario que las comunidades gobernadas por el PP, ya trabaja a través de la Consejería de Ordenación del Territorio en la declaración de al menos 16 zonas tensionadas en seis concejos diferentes que permitirán poner «topes» al precio del alquiler en estas áreas.
El presidente autonómico, que en esta ocasión ha viajado a la Ciudad Condal acompañado por el consejero de Ciencia, Borja Sánchez, también aprovechará este órgano de coordinación entre las comunidades para trasladar el compromiso de Asturias de «blindar las viviendas de protección oficial (VPO)» para que no puedan salir al mercado. Actualmente, esta posibilidad existe una vez transcurridos al menos 10 años desde su compra, pero con el «blindaje» que el Ejecutivo asturiano pretende recoger en la Ley de Vivienda del Principado las VPO sólo podrán utilizarse para el fin que están concebidas.
La vivienda es uno de los grandes temas que se abordarán este viernes en la Conferencia de Presidentes, pero no el único. De hecho, la decisión del Gobierno central de recoger en el orden del día todos y cada uno de los puntos propuestos por las comunidades del PP podría prolongar esta reunión durante horas. «No sé cuándo volveré a Asturias», bromeaba al respecto Barbón después de que el pasado miércoles, en un desayuno informativo con la redacción de EL COMERCIO, el portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, acusara a los populares de querer con esta estrategia «bloquear» la reunión y reprochara su «espíritu macarra«.
Junto con la política de vivienda, Barbón tiene intención de abordar en la reunión con el resto de presidentes autonómicos otros asuntos como la industria de la defensa, la financiación autonómica, la red de 0 a 3 años y la política arancelaria. Sobre la industria de defensa, el Principado es partidario de que «el aumento del gasto en seguridad revierta en el desarrollo sostenido de la industria de defensa, caracterizada por su innovación tecnológica y la creación de empleo de calidad». Con respecto a la financiación autonómica, Barbón apremiará a avanzar en la reforma del sistema y defenderá los planteamientos recogidos tanto en el acuerdo de los grupos parlamentarios de la Junta General como en la Declaración de Santiago.
En relación con la red de 0 a 3 años, el presidente asturiano pondrá en valor la red autonómica y gratuita de 'Les Escuelines', pero también reclamará «más recursos públicos para extender y consolidar esta etapa educativa». Y, por último, desde Asturias se pedirá proteger a las empresas y a sectores afectados por la política arancelaria anunciada por Donald Trump.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La Rioja
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.