Borrar
La calle Libertad de Pola de Laviana, tras la finalización de las obras de semi peatonalización. J. C. ROMÁN
Nace la plataforma contra la peatonalización de Pola de Laviana: «Son todo problemas»

Nace la plataforma contra la peatonalización de Pola de Laviana: «Son todo problemas»

Clausura de tiendas con la consiguiente pérdida de empleo, inseguridad y devaluación en el precio de las viviendas son las principales quejas

A. FUENTE

POLA DE LAVIANA.

Martes, 14 de febrero 2023, 01:02

«Esta plataforma se constituye para dar a conocer y reclamar soluciones a los conflictos generada por la actuación en el proyecto Arcadia 2030», cuya principal obra fue la semi peatonalización de un importante tramo de calle Libertad de Pola de Laviana, «y las consecuencias generadas por este plan, que son todo problemas». Desde el principio, se destaca que esta agrupación surge de la unión de impresiones de varias personas con establecimiento físico (arrendados y propietarios) que se encuentran en la zona afectada, y que nace «sin vinculación política alguna y con la firme voluntad de trabajar conjuntamente con la administración para mejorar la situación», tanto funcional como comercial. Se deja la puerta abierta a los vecinos en general porque ellos también son afectados, se indica.

«Nos damos cuenta de que un año después de la conclusión y apertura del tramo semi peatonal, se han producido cierres de comercios, cero aperturas y pérdidas de empleo por parte de los negocios aún existentes cuando se pretendía que esto fuera un elemento dinamizador». Desde la plataforma también se quejan de que ahora «hay más vías de salida que de entrada al pueblo. La calle Libertad siempre ha sido la puerta de entrada natural, un hecho que no debe de ninguna manera desestimarse, ya que es utilizada por los vecinos de las localidades colindantes, lo que, en la situación actual, les obliga a realizar un rodeo para poder entrar en el pueblo, especialmente cuando se dirigen al centro».

Por eso, se considera firmemente que la calle Libertad debería tener doble sentido, ya que así se presentó el proyecto que fue respaldado en una votación popular y presentado por el propio gobierno local (PSOE), «pero también somos conscientes de que con esta propuesta podríamos perjudicar a alguno de los comercios de la calle por lo que una alternativa podría ser que el sentido se modificase y pasara a ser una vía de entrada y no de salida».

El colectivo reclama al Ayuntamiento «cambios estructurales» y de ordenación urbana para mejorar la situación

Se señala que el comercio de proximidad se está viendo afectado por una gran pérdida de clientes de otras localidades debido a la gran confusión que ha generado la reorganización del tráfico: «Hay menos afluencia de gente».

También se asegura que hay tramos de esta calle «con luz insuficiente, por lo que hay una zona más afectada dentro de la propia semi peatonalización que crea una línea divisoria». Se apunta que «existe inseguridad de los peatones respecto a la circulación, al no haber ninguna diferenciación entre aceras y calzada». Por eso, como consecuencia de lo anterior, «se está produciendo una devaluación de los inmuebles, siendo los propietarios los que están asumiendo su depreciación con la bajada de alquileres». Así, se manifiesta la necesidad de que se realicen «cambios estructurales» y de ordenación urbana, que conlleven la mejora de la situación, se afirma desde el colectivo.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Nace la plataforma contra la peatonalización de Pola de Laviana: «Son todo problemas»