Cursos de verano de la Universidad: de las artes marciales al teatro asturiano
Son diez cursos en total e incluye la primera edición de la Escuela de Verano Anita Sirgo
Ya está aquí una nueva edición de los Cursos de Verano de la Universidad de Oviedo, que cumple un año más con el objetivo de la institución académica de mantener la actividad fuera del periodo lectivo. Una oferta que llegará durante el mes de julio a Oviedo, Gijón y Avilés y que incluye la colaboración con la Academia de la Llingua Asturiana y la I Escuela de Verano Anita Sirgo, en colaboración con CC OO. «Son cursos muy variados», explica la vicerrectora de Extensión Universitaria y Proyección Cultural, María Pilar García Cuetos. Y tan variados, porque van desde la llingua y el teatro asturiano hasta las artes marciales, pasando por estudios medievales o el cuidado de plantas in vitro.
«Espero sea del interés de muchas personas», confía García Cuetos, que recuerda que son cursos abiertos a toda la ciudadanía, «solo hay que tener interés en ampliar conocimientos», aunque el primer destinatario sea el alumnado de la Universidad.
Son en total diez cursos, para los que se cuenta con la colaboración del profesorado universitario, «siempre dispuesto a compartir conocimientos y a contagiar su entusiasmo por mejorar la sociedad».
El plazo de matrícula ya está abierto y aquellas personas que lo deseen podrán formalizar su inscripción de forma telemática o solicitando una cita previa en la Unidad de Información y Matrícula del Servicio de Extensión Universitaria.
«Los cursos de verano forman parte del ADN de la Universidad de Oviedo y representan una de nuestras vías de extensión universitaria más veteranas y emblemáticas», dice la vicerrectora.
La principal novedad de este año es la primera edición de la Escuela de Verano Anita Sirgo: 'Trabajo decente y ordenación del tiempo de trabajo', que se desarrollará en el Aula Magda del Edificio Histórico de la Universidad de Oviedo entre el 1 y el 4 de julio. Además, junto a la Academia de la Llingua Asturiana (ALLA) se ha programado una nueva edición de la Universidá Asturiana de Branu (UABRA) que incluye, en esta ocasión, tres cursos que se impartirán en el Campus de Humanidades de El Milán entre el 21 y el 25 de julio e incluyen formación lingüística y cultural.
La oferta detallada de cursos de verano para este 2025 es la siguiente:
-La actualidad del pasado: Cofradías, oficios y asistencia en la ciudad medieval
-I Edición de la Escuela de Verano Anita Sirgo: Trabajo decente y ordenación del tiempo de trabajo
-Energía renovable geotérmica: de la teoría a la práctica
-Cultivo in vitro de plantas: del laboratorio al campo
-Una aproximación multidisciplinar a las artes marciales, deportes de lucha y defensa personal: aspectos prácticos, deportivos y empresariales
-Las competencias profesionales en momentos de cambio: docencia, dirección e inspección educativa
-La impro teatral como herramienta para desarrollar nuestro potencial comunicativo
-UABRA: La traducción al asturianu: teoría, práutica y nuevos retos sociales y teunolóxicos
-UABRA: El teatru asturianu. Del testu a la escena
-UABRA: Cursu intensivu d'asturianu (nivel B2)
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.