Borrar
Asistentes a la Feria de Muestras, este domingo. Paloma Ucha

La Feria de Muestras cierra con 744.332 visitantes, nuevo récord

«Las cifras ratifican el buen hacer de los expositores, que son los protagonistas», celebra director de la Fidma, Álvaro Alonso

Domingo, 18 de agosto 2024, 20:31

La Feria Internacional de Muestras de Asturias cierra su 67 edición llegando a la cifra de 744.332, nuevo récord de asistencia. Durante dieciséis días el recinto ferial Luis Adaro volvió a ser el epicentro comercial e institucional del Principado de Asturias. Los actos institucionales, sociales y empresariales han crecido un 40%, y los comerciantes «han visto cubiertas con creces sus expectativas», apunta Álvaro Alonso, director de la Fidma. La Cámara de Comercio ya cuenta con que cerca del 95% de los expositores repita en 2025, edición en la que, por cierto, Hunosa y Caja Rural de Asturias contarán con nuevos pabellones.

«Estos buenos datos consolidan a la Fidma como el evento económico y empresarial del año en Asturias, extendiendo sus positivos efectos al conjunto del norte de España. Y la mantiene, además, como la feria más visitada de España. Igualmente, demuestran el buen hacer de los expositores presentes en la Feria, que son los verdaderos protagonistas», concluyó Alonso.

La digitalización y la sostenibilidad han sido los dos grandes ejes temáticos de la Feria. Tanto es así que el Ayuntamiento de Gijón y el Principado dedicaron sus pabellones al agua. La primera institución explicó su proyecto 'Naval Azul', polo empresarial de economía azul que pretende instalar en los terrenos de Naval Gijón; y la segunda para concienciar sobre la captación, el tratamiento y el uso lúdico del agua, así como sus aplicaciones para la producción de energía hidráulica, hidrógeno verde y desarrollos en economía circular vinculados al proceso de transición ecológica y energética. De hecho, el pabellón del Principado superó su propio récord de visitantes con 81.500 visitas. Explicó la consejera Nieves Roqueñí que «estos temas atrajeron a 72.087 asturianos y asturianas (88,47%), 8.571 visitantes de otras comunidades (10,52%) y 823 turistas extranjeros (1,01%)». El día con mayor afluencia fue el 14 de agosto, cuando pasaron por el pabellón 9.946 personas, coincidiendo con el Día del Agua. «Nuestro pabellón, a la vista está, ha sido un éxito rotundo. Hemos encontrado un enfoque muy interesante y asequible», destacó Roqueñí.

El grado de satisfacción también es alto en el Ayuntamiento. El pabellón de Gijón -dice la vicealcaldesa Ángela Pumariega- «ha sido muy comentado y elogiado, hemos dado a conocer 'Naval Azul', que es un proyecto que devuelve el mar a la zona oeste. El pabellón de Gijón, su marca, se consolida como una visita obligada en la feria».

Cien años de la primera Feria

La 67 edición de la Feria ha servido también para celebrar el centenario de la primera convocatoria, que se celebró, bajo la tutela de Romualdo Alvargonzález, del 15 al 31 de agosto de 1924 en el paseo Alfonso XII, ahora llamado paseo de Begoña. De aquella y de las 66 restantes dio cuenta EL COMERCIO, decano de la prensa asturiana que, por cierto, recibió, de manos de Félix Baragaño, presidente de la Cámara de Comercio de Gijón, y de Álvaro Alonso, la medalla conmemorativa del aniversario. La historia de la Feria y del recinto ferial Luis Adaro la repasó exhaustivamente el Banco Sabadell, en su pabellón, con una exposición muy aplaudida y visitada, de hecho, era la primera parada de todas las visitas institucionales a la Fidma. «La Fidma nos ha vuelto a aportar reputación, imagen y marca. Nuestra presencia demuestra nuestra cercanía e implicación con Asturias. Pertenecemos a esta gran familia desde finales del siglo XX, y el año que viene volveremos», apuntó Pablo Junceda, director general de Sabadell Herrero.

Hunosa, que el año que viene estrenará pabellón, recibió la visita de 16.600 personas, de las que 9.600 participaron en el concurso sobre energías renovables.

El balance de la Feria es también muy positivo para Total Energies, puesto que «hemos podido estar cerca de nuestros clientes, para así facilitar información sobre cómo ahorrar en su factura, y constatar su interés creciente por nuevos productos más descarbonizados».

Al pabellón de EDP, por ejemplo, acudieron 50.000 personas para ver las nuevas iniciativas de la compañía energética. Entre ellas destacó la propuesta Asturias H2 Valley con su proyecto de hidrógeno verde.

Este lunes comienza el desmontaje de una Feria que ha vuelto a batir el récord de asistencia. Echa el cierre un certamen en el que las grandes y pequeñas marcas se marchan satisfechas, y ya se citan para la edición del próximo año.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La Feria de Muestras cierra con 744.332 visitantes, nuevo récord

La Feria de Muestras cierra con 744.332 visitantes, nuevo récord