-kc8G-U220998419112i5F-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Secciones
Servicios
Destacamos
PUBLIRREPORTAJE
Viernes, 16 de agosto 2024, 14:25
Un año más, el stand de Coca-Cola Europacific Partners (CCEP) se ha convertido en uno de los favoritos para los visitantes de la Feria Internacional de Muestras de Asturias (FIDMA), que arrancó el pasado sábado 3 de agosto y finaliza mañana domingo su 67 edición.
Durante estas semanas de feria, miles de visitantes se han acercado al stand de la marca, entre los que se han encontrado organismos institucionales y entidades como Otea y FEDA, el Sporting de Gijón o el Real Avilés Industrial.
En el stand de la empresa de bebidas han podido descubrir los nuevos sabores y productos de la marca Coca-Cola Europacific Partners, así como conocer de cerca el desempeño en materia medioambiental que la compañía lleva a cabo en su estrategia de sostenibilidad 'This is Forward'.
Tanto el photocall como el espejo con efectos ópticos y el holograma animado de Coca-Cola han captado la atención de los visitantes del recinto. No obstante, el gran éxito entre el público han sido las diferentes actividades gamificadas, mediante las que la compañía Coca-Cola Europacific Partners invita a conocer su marca. Así, a través de diferentes preguntas la empresa comparte los hitos alcanzados con programas como Hostelería #PorElClima, con cerca de 300 adheridos; las jornadas de limpieza de entornos acuáticos de la iniciativa Mares Circulares, o las acciones de voluntariado en las que participa la plantilla de la compañía en Asturias.
Envases sostenibles y nuevos sabores
Además, en el stand de la marca en FIDMA también han sido protagonistas los nuevos productos de Coca-Cola Europacific Partners como Aquarius Melocotón Rojo, el nuevo té RTD (Ready to drink), Fuze Tea, la Coca - Cola Zero Lima o la Fanta Frambuesa, entre otros.
Por supuesto, en el stand no ha faltado el icónico envase de vidrio de Coca-Cola. Se trata del formato con menor impacto en el medioambiente, ya que una botella de Coca-Cola tiene una media de 25 vidas. Este envase es retornable y es el preferido por los consumidores.
«El programa de actividades muestra cómo la apuesta por el ecodiseño o la descarbonización de la cadena de valor tienen un impacto positivo directo en la sociedad asturiana», apunta Ramón Méndez, gerente de Comunicación y Sostenibilidad de la empresa en Asturias.
Este impacto se puede traducir en la generación por parte de la compañía de más de 370 empleos en la región, de los cuales 31 son directos, y una aportación del 0,1% al PIB regional.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.