

Secciones
Servicios
Destacamos
P. Pérez
Gijón
Jueves, 23 de enero 2025, 11:21
El rechazo del decreto ómnibus que presentó el Gobierno en el Congreso de los Diputados no solo pone en riesgo la revalorización de las pensiones a partir de febrero . También ha hecho decaer los descuentos al transporte público a partir de este jueves, que habían sido prorrogados al menos para los seis primeros meses de este año. Miles de usuarios están pendientes de cuánto tendrán que pagar por desplazarse a partir de ahora.
A partir de este jueves se eliminan todas las bonificaciones cofinanciadas por el Gobierno de España para el transporte público, como por ejemplo los descuentos en los abonos de Cercanías de Renfe.
También afectará a los transportes públicos cofinanciados por el Gobierno y gestionados por ayuntamientos y comunidades autónomas, aunque muchas de estas administraciones han anunciado que prorrogarán los descuentos, aunque tendrán que asumir la parte económica que le correspondía al Ejecutivo nacional.
El Gobierno del Principado ha confirmado que se garantizarán todas las prestaciones de la tarjeta Conecta, que permite moverse por toda Asturias con una tarifa máxima de 30 euros al mes.
Por su parte Emtusa, la empresa de autobuses de Gijón, sí subirá su tarifa a partir del viernes al dejar de aplicarse los descuentos del 50% en los bonos de transporte urbano. Así, el precio por viaje dentro del Bono Bus, el título de transporte más usado, será de 0,75 euros, la mitad de la tarifa ordinaria. El Ayuntamiento de Gijón ha confirmado la subida, pese a que Emtusa aseguraba hace 24 horas que los precios no iban a cambiar.
T A R I F A S 2 0 2 5
— Gijón Emtusa ˢᵘ́ᵇᵉᵗᵉ ʸᵃ ᵛᵉʳᵃ́ˢ (@GijonBus) January 22, 2025
‼Seguimos con las mismas tarifas, las mis-mas, las mis-mas, igualitas😊, exactamente las mismas 😀
Seguimos trabajando por un servicio público de transporte urbano y sostenible.#EMTUSAconecta pic.twitter.com/9SsDtNSgoT
Según el ministro de Transportes, Óscar Puente, sin el decreto Asturias se queda sin 28,1 millones de euros al sumar la pérdida de las ayudas de la gratuidad de las cercanías y los descuentos en el transporte público.
Los abonos de transporte adquiridos antes de este jueves tendrán vigencia hasta que caduquen, pero ya no se podrán volver a comprar con los descuentos porque decae la financiación estatal.
Por ejemplo, los abonos gratuitos de Cercanías y Media Distancia emitidos antes de este jueves se podrán usar hasta el mes de abril, cuando finalizará su vigencia. Lo mismo ocurrirá con los los abonos gratuitos de autobús en las líneas de titularidad estatal. Mientras, los abonos Avant serán válidos hasta que se acaben los billetes.
La comercialización de billetes y abonos de Renfe con las tarifas vigentes antes de septiembre de 2022 será aplicable a través de las máquinas de autoventa y taquillas, habilitándose la adquisición en el resto de los canales de venta de forma progresiva.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.