

Secciones
Servicios
Destacamos
La gijonesa Nieves Blanco Díaz, de 54 años, es la nueva embajadora de España en Luxemburgo. Con una amplia experiencia –ingresó en la carrera ... diplomática en 2005–, su nombramiento se circunscribe en el cambio de sillas que ha habido en algunas legaciones diplomáticas en los últimos días a raíz de que el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación que dirige José Manuel Albares destituyera el pasado 29 de enero al embajador de Bélgica, Alberto Antón. Su cese tuvo lugar después de que fuera captado por las cámaras adormilado durante un discurso del ministro en la Conferencia de Embajadores que tuvo lugar en Madrid días antes, el 13 de enero. A Antón le sustituye el hasta ahora embajador de Luxemburgo, José María Rodríguez Coso, y a Rodríguez Coso, Nieves Blanco, quien en septiembre de 2022 había sido nombrada embajadora de Lituania.
Gijonesa del barrio de El Llano, nació el 5 de mayo de 1970, es licenciada en Derecho por la Universidad de Oviedo e ingresó, como se apuntaba, en la carrera diplomática en 2005. Cuenta con una larga experiencia en cuestiones de seguridad, pues durante ocho años estuvo destinada en la Representación Permanente de España en la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), donde ejerció durante dos periodos: entre 2007 y 2012, y de 2015 a 2018. Además trabajó como vocal asesora de Asuntos Migratorios del Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación entre 2012 y 2015.
Previamente, sirvió en el Consulado General de España en La Habana, entre 2005 y 2007, y dirigió el equipo de programación cultural de la Casa de América, principal institución española de diplomacia pública con el continente americano, entre los años 2018 y 2020. De 2020 hasta ser nombrada embajadora de Lituania (cargo que ocupaba hasta ahora), fue consejera cultural en la embajada de España en Hungría.
Está casada con el también diplomático gijonés Marcos Alonso Alonso, embajador representante permanente de España ante la Unión Europea, licenciado en Derecho por la Universidad de Oviedo y en Ciencias Políticas por la Universidad de Toulose (Francia). Ambos son coautores, junto a otros diez diplomáticos, del libro 'De Santiago a Caracas', donde llevan a pasear al lector por una docena de ciudades latinoamericanas a través del espacio y del tiempo.
Su incorporación tiene lugar tras la polémica surgida por la destitución del embajador de Bélgica, quien ha justificado su adormecimiento señalando que se encontraba «con gripe y antihistamínicos». En una carta abierta al ministro Albares, criticó su «cese inesperado» y denunció una «maniobra ridícula y mezquina» que pone en entredicho su reputación, «labrada a lo largo de 40 años de carrera como servidor público» y «pone de manifiesto una falta de criterio que hace pensar que se confunde el principio de discrecionalidad con la arbitrariedad, con lo que ello conlleva de sembrar la inseguridad y el miedo entre los que tenemos la responsabilidad de defender los intereses de España en el exterior». El ministro respondió manifestando que el nombramiento de los embajadores corresponde al Consejo de Ministros, que «elige en cada momento a la persona adecuada para un lugar y contexto determinado» y que puede relevarla «si ese contexto cambia». El de Bélgica es el tercero de los relevos no previstos. Se suma al de los embajadores de Croacia y Corea del Sur.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.