
Secciones
Servicios
Destacamos
No fue posible. Gobierno central y comunidades no lograron pactar el orden del día que debe regir la Conferencia de Presidentes que se celebrará ... el 6 de junio en Barcelona. El Ejecutivo central había propuesto abordar el acceso a la vivienda, la educación universitaria y la Formación Profesional. Las comunidades gobernadas por el PP plantearon hablar de la financiación de la red de 0 a 3 años, el apagón eléctrico, el control de las fronteras, la 'okupación', la financiación autonómica y las carreteras. A la reunión preparatoria del martes el Principado de Asturias llegó defendiendo tratar el 0 a 3, la respuesta coordinada a la política arancelaria de Donald Trump y las inversiones en seguridad y defensa.
«El ministerio hizo una propuesta que trataba de casar todas las sensibilidades, incluía el 0 a 3 años; la financiación, en concreto la reestructuración de la deuda y las entregas a cuenta, y las infraestructuras viarias», comentó el portavoz del Principado, Guillermo Peláez. «También incluyó la emigración y sin embargo las comunidades del PP decidieron votar en contra del orden del día y vuelven a boicotear un órgano de coordinación», afeó.
«La imposibilidad de llegar a acuerdos demuestra la irresponsabilidad del PP, que está entregado a una estrategia de bloqueo, acoso y derribo al Gobierno de España», consideró Peláez. En la misma línea el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres dijo haber aceptado «prácticamente todo lo que pedían», pese a lo cual los populares habrían votado en contra del orden del día «porque esta mañana decidieron en Génova que iban a hacerlo en cualquier caso».
¿Y ahora? El reglamento especifica que se abordarán «en cualquier caso» los temas iniciales propuestos por el presidente del Gobierno central, el Senado (que controla el PP) y la mayoría de representantes de comunidades autónomas (donde también el PP tiene mayoría).
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.