El Gobierno dice estar «abierto al diálogo» pero no cambiará la jornada escolar
El Principado mantiene que no hay modificación de las condiciones de trabajo de los docentes y apela al «hito» que supone ampliar el comedor
«El Gobierno del Principado siempre está abierto al diálogo y tenemos el máximo respeto a todas las reivindicaciones laborales y sindicales». Con estas palabras ... se ha referido el portavoz del Gobierno, Guillermo Peláez, a la convocatoria de huelga de los sindicatos docentes. Peláez hablaba así justo después de que UGT, CCOO y SUATEA hubieran pedido la dimisión o el cese de la consejera de Educación, Lydia Espina.
Ese 'abiertos al diálogo' de Peláez, idea en la que ha insistido en varias ocasiones, no incluye, no obstante, una de las dos exigencias que los sindicatos ponen sobre la mesa para desconvocar la protesta: la rectificación sobre la reducción del la jornada escolar en los meses de junio y septiembre. Si esta mañana los sindicatos han exigido eso y la apertura de una mesa de negociación encaminada a la equiparación salarial, una de las dos condiciones ya ha sido rechazada.
Por contra, Peláez ha apelado al «hito» que supone haber extendido el servicio del comedor escolar en los centros dependientes del Principado a junio y septiembre, una medida que costará 1,8 millones de euros y que ha sido «largamente esperada y demandada y que ayuda a la conciliación». Era, dice, un «hito que se había marcado este gobierno» y que ha cumplido. Pero eso ha conllevado la unificación del horario escolar en tolos los centros, que deberán finalizar las clases a las dos de la tarde en lugar de a la una como tradicionalmente venían haciendo al inicio y al final del curso.
Noticia relacionada
Los sindicatos piden a Barbón el cese de la consejera de Educación, Lydia Espina
«De modifica el horario para los alumnos, pero en ningún caso es una afectación de la jornada lectiva de los maestros, que es de 25 horas», defiende el portavoz del Gobierno. Los sindicatos, por contra, aseguran que hay una modificación de las condiciones de trabajo, ya que esas horas estaban dedicadas a trabajo burocrático.
De ese asunto, por lo tanto, no está dispuesto a discutir el Ejecutivo, pero sí del resto de «reivindicaciones» que los sindicatos han puesto sobre la mesa. Esta misma semana se reunirá el comité de huelga y está por ver si hay algún acercamiento posible, aunque los sindicatos ya han advertido que no aceptarán ninguna oferta a largo plazo.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
- Temas
- Huelgas
- Educación en Asturias
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.