Borrar
Yuri Mansur, en una de las competiciones. Instagram

La fascinante historia de superación de Yuri Mansur, el jinete brasileño que casi pierde sus caballos en un accidente en Asturias

De niño soñaba con ser como John Whitaker y hoy se le conoce en los concurso por lucir siempre con chaqueta amarilla en la pista

Elena Cuesta

Viernes, 6 de diciembre 2024, 19:09

Hoy ocupa el ranking 34 de la clasificación oficial de mejores jinetes del mundo, pero para llegar a esa posición no lo tuvo nada fácil. Yuri Mansur, el jinete brasileño propietario de los caballos accidentados en la Autovía A-8 en Asturias, cuando el camión en el que eran trasladados a Galicia volcó, es hoy un reconocido deportista hípico, un luchador que llega al elitista mundo de ecuestre gracias a su empeño y pasión. Conocido como el jinete de la chaqueta amarilla, color que eligió en honor a su país, Brasil, Mansur empezó a montar a caballo desde niño, pero la estrechez económica de su familia no lo ponían fácil.

Dice en su biografía oficial, que a los trece años leyó un anuncio en el que se podía leer que un criador ponía a la venta varios potros, telefoneó y tras convencer a su madre consiguió su primer caballo por algo menos de cien euros. Lo paseaba, lo cuidaba y casi lo trataba como a una mascota más que un animal de monta. Son los tiempos en que sueña con imitar a Nelson Pessoa o John Whitaker, éste último un habitual de los concursos hípicos de Gijón. Yuri comienza a domar a su caballo con apenas tres años y ahí toma su primera lección de equitación.

Las competiciones no llegarían hasta los dieciocho años aunque siempre limitado por las dificultades económicas para realizar desplazamientos y entrar en el negocio de los caballos. Un puesto de trabajo en las cuadras de un conocido ganadero en Bélgica que acepta de inmediato. Allí entra en contacto con todo lo que tiene que ver con el mantenimiento de los equinos desde la doma a la limpieza de los boxes. De mozo de cuadra pasó a jinete, pero de nuevo el dinero escaso le devuelve a Brasil hasta que después de varios empleos convence a un propietario brasileño para que confíe en él.

«A veces no tenía dinero para regresar de los concursos a los que asistía y pedía a la gente que me ayudara». Durante ese tiempo compagina la hípica con la venta de caballos lo que le permite obtener ganancias que revierte en su propio negocio y comienza a importar caballos de Europa. Gracis a esos caballos empieza a conseguir sus primeros éxitos deportivos: subcampeón de Brasil, primeros grandes premios y así hasta situarse donde hoy se encuentra. El jinete que estuvo el verano pasado en las Mestas se iba a encontrar con el público español en el concurso que estos días se celebra en el centro ecuestre Casas Novas, en Arteixo, que pertenece al magnate de la moda Amancio Ortega.

El accidente sufrido por sus caballos en la A-8 frustra su participación en la prueba, pero afortunadamente tanto su mozo como los animales se encuentran bien. «Desde mi primer poni he recorrido un largo camino marcado por los éxitos y los desafíos», dice en su página web. Levantarse de nuevo tras este accidente y volver a las pistas es uno de ellos.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La fascinante historia de superación de Yuri Mansur, el jinete brasileño que casi pierde sus caballos en un accidente en Asturias

La fascinante historia de superación de Yuri Mansur, el jinete brasileño que casi pierde sus caballos en un accidente en Asturias