Ione Belarra pide a Barbón que «deje de alimentar la industria de la guerra» con su apuesta por el sector de la defensa en Asturias
Le acusa de ofrecer «migajas» a los asturianos «a través del rearme» que, advierte, traerá recortes en los servicios públicos. La líder de Podemos participó en la manifestación en Gijón en apoyo a 'las seis de La Suiza'
La secretaria general de Podemos, Ione Belarra, criticó este domingo con dureza la apuesta del Gobierno de Adrián Barbón por la industria de la defensa ... como un sector «clave» para el futuro de la región. La también diputada nacional y exministra de Derechos Sociales y Agenda 2030, que en los últimos días ha sido especialmente crítica con el Gobierno de Pedro Sánchez por acceder a las exigencias de la OTAN en relación con el incremento de la inversión en esta materia, acusó al presidente asturiano de ofrecer «migajas a la ciudadanía asturiana» con la industria de la defensa «a cambio de quitarle lo más importante, a través de brutales recortes en los servicios públicos, que es lo que va a traer el rearme».
La número uno de Podemos pidió al Gobierno del Principado que «deje de alimentar la industria de la guerra que sólo siembra conflictos bélicos en todo el mundo» y también que «deje de hacer chantaje a la ciudadanía» con su apuesta por este sector. «Que apueste por una reindustrialización basada en los derechos humanos, que es apostar por el sector verde y apostar por el sector sanitario», reclamó desde Gijón.
La alternativa al bipartidismo
Belarra quiso también defender la necesidad de construir una alternativa al bipartidismo tras hacerse público el «gravísimo caso de corrupción y el gravísimo caso de machismo» que salpica a la cúpula del PSOE. La dirigente política evitó manifestarse en concreto sobre las declaraciones de la exvicesecretaria general del PSOE, Adriana Lastra, quien aseguró que el exsecretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, ahora dimitido tras su vinculación con la trama de corrupción, habría orquestado una operación de «acoso y derribo» contra ella que, la ahora delegada del Gobierno, habría vinculado al menos en su momento a un caso de machismo.
Aunque la parlamentaria nacional dijo no querer opinar sobre cuestiones internas del PSOE, sí incidió en que lo ocurrido en el seno del PSOE refuerza su argumento de que se necesita una alternativa política porque «ni PSOE ni PP pueden resolver ninguno de los grandes problemas que tiene nuestro país, ni el machismo, ni la corrupción, ni la falta de servicios públicos, por tanto lo que tenemos que hacer los partidos políticos es construir la alternativa y ahí van a encontrar a Podemos», declaró.
Podemos y Somos
Belarra opina que ha quedado «meridianamente claro quién es la izquierda transformadora y quién consigue cambios reales para los ciudadanos de este país, también para los asturianos. Ha quedado claro que Podemos es el proyecto de transformación social», subrayó. Y cuestionada sobre la posibilidad de tender puentes con la nueva plataforma política Somos –impulsada por el sector crítico de Podemos en Asturias, y liderada por la exdiputada de Podemos y ahora en el Grupo Mixto, Covadonga Tomé–, la exministra contestó que «en este camino de hacer crecer las fuerzas de la paz, de la justicia social y de la regeneración democrática, todo el mundo es bienvenido». «Pero evidente –añadió– la mejor herramienta para poder hacer eso en Asturias y en España es Podemos».
La dirigente nacional hacía estas declaraciones minutos antes de participar en la manifestación convocada por varios sindicatos en defensa de la acción sindical y en apoyo a 'Las seis de La Suiza', exigiendo el indulto de las seis personas condenadas a tres años y medio de cárcel por obstrucción a la Justicia y coacciones.
Entiende que se trata de «uno de los mayores atentados a la democracia de nuestro país» y reprocha que se «criminalice con enorme dureza el puro sindicalismo» ya que, sostiene, estas personas «están condenadas por acciones puramente sindicales, repartir octavillas, convocar manifestaciones...». Argumenta, de hecho, que el caso «representa muy bien cómo funciona el poder en España», con una empresa que pertenece a una «familia rica y poderosa» y un juez que «acumula polémicas sentencias desde los años 80 contra los insumisos y también contra el sindicalismo». Por ello, Belarra ofreció todo el apoyo a las trabajadoras exigiendo al Gobierno central su indulto para que no entren en prisión. «No pueden entrar en prisión personas que lo único que están haciendo es ejercer sus derechos laborales», clamó. Eso sí, ante el posicionamiento del Gobierno del Principado, que este lunes debatirá y pedirá su indulto en el Consejo de Gobierno, Belarra reclamó a Adrián Barbón que «se deje de medidas de maquillaje» y que tome la iniciativa «levantando el teléfono y llamando a Bolaños (Félix Bolaños, ministro de la Presidencia y de Justicia)». «Es lo que tiene que hacer, hacer presión en su partido para que en el caso de que estas trabajadoras entren en prisión se tramite el indulto a la mayor brevedad posible», reclamó.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.