

Secciones
Servicios
Destacamos
Mantener las masas arboladas limpias para evitar la propagación de incendios y fomentar el crecimiento de las energías renovables en Asturias son parte de las prioridades de la consejería de Medio Rural. Así lo afirmó este miércoles el director general de Gestión Forestal, Javier Vigil, quien junto al consejero Marcelino Marcos mantuvieron una reunión con representantes del Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa de Asturias para conocer sus necesidades.
Vigil explicó que desde el servicio de montes «entendemos que las energías renovables se deben desarrollar al máximo porque nos permitirán gestionar masas y estratos de la vegetación que ahora mismo tienen una capacidad muy limitada», señaló. Al tiempo que añadió que es importante analizar el funcionamiento de algunas redes de calor de la biomasa forestal y de su suministro, que están activas en la región.
«Es importante tener las masas arboladas limpias para evitar la propagación de incendios y para sacar la rentabilidad adecuada», explicó el director general de Gestión Forestal.
Por su parte, el Polo Tecnológico de la Biomasa de Asturias trasladó al Principado la necesidad de incrementar las ayudas para tratamientos selvícolas en el próximo período PEPAC (El Plan estratégico de la PAC de España). «Nos comentaron que era necesario aumentar los porcentajes subvencionables con respecto al antiguo Programa de Desarrollo Rural (PDR) y nosotros adquirimos el compromiso de hacerlo», subrayó Javier Vigil.
Además, el Polo Tecnológico trasladó también la necesidad de que se hicieran en Asturias grandes inversiones en materia de maquinaria en el sector forestal. «Nosotros le transmitimos que en este aspecto es muy importante contar con una planificación y contar con una estimación más precisa para realizar esas inversiones, que desde luego nos hemos comprometido a realizar», explicó el director general.
Cabe destacar que el Polo Tecnológico y Empresarial de la Biomasa de Asturias es una iniciativa única en su ámbito, que busca fomentar el sector de la biomasa en la región e impulsar su desarrollo futuro. El futuro para esta fuente de energía es muy bueno, ya que, según datos recientes de la Agencia Internacional de Energía Renovable (IRENA, por sus siglas en inglés), la biomasa podría representar el 60% del uso de energía renovable total en 2030, con gran potencial en todos los sectores.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Premios a las mejores campañas publicitarias de España
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.