Borrar
Urgente Aparece un cadáver en la playa de San Lorenzo en Gijón
El Esmerillón reduce las repoblaciones a la mitad por el «enfado» con el Principado

El Esmerillón reduce las repoblaciones a la mitad por el «enfado» con el Principado

Pese a que habían planteado dejar esa labor, dada la petición de los socios liberarán 75.000 alevines en los ríos del oriente

Gloria Pomarada

Arriondas

Martes, 6 de junio 2023, 00:34

La sociedad de pescadores El Esmerillón venía repoblando en los últimos años los ríos del oriente con una media de 150.000 alevines, una cifra que esta temporada se ve reducida a 75.000. «Es la mitad de otros años», subrayó el presidente de la entidad, Antón Caldevilla, quien explicó que el motivo está en el «enfado» con la normativa de pesca del Principado. Ya en noviembre, tras conocer la regulación fijada por el Gobierno autonómico para este año, El Esmerillón había advertido que suspendería las repoblaciones. No obstante, Caldevilla explicó que los socios optaron finalmente por seguir adelante con una labor que los pescadores desarrollan desde hace tres décadas. Eso sí, precisó el presidente, «no nos vamos a emplear tan a fondo». «No queremos que el año quede vacío de repoblaciones. Si lo dejamos, esto muere», sostuvo.

Los 75.000 alevines de trucha se repartirán en las próximas semanas entre los ríos Sella, Cares, Güeña, Covadonga, Zardón, Nueva, Valle, Purón, Bedón, Guadamía, Espasa, Dobra, Llenín, Tabardín y las riegas de Triongu y La Vega. A ellos se sumarán los 7.000 salmones previstos para la zona alta del Sella.

REPOBLACIONES

  • Sella 14.000 truchas en tres tramos.

  • Güeña 7.000 truchas.

  • Covadonga 7.000 truchas.

  • Zardón 3.000 truchas.

  • Nueva 3.000 truchas.

  • Valle 3.000 truchas.

  • Cares 15.000 truchas.

  • Purón 4.000 truchas.

  • Bedón 7.000 truchas.

  • Guadamía 3.000 truchas.

  • Espasa 2.000 truchas.

  • Riega de la Vega 500 truchas.

  • Tabardín 3.000 truchas.

  • Dobra 3.000 truchas.

  • Llenín 3.000 truchas.

  • Riega de Triongu 500 truchas.

  • Zona alta del Sella 7.000 salmones.

«Hay salmones»

Dados los cambios introducidos en la normativa de pesca, El Esmerillón ha recurrido judicialmente ese texto y se ha manifestado en tres ocasiones en los últimos meses. Por el momento descartan nuevas movilizaciones, si bien el «enfado» sigue siendo «tremendo». «Lo de este año fue atroz, una cosa fuera de lo normal», sostuvo Caldevilla, quien insistió en que «estamos pescando todos en cuatro sitios del Sella y del Cares». Reiteró asimismo su disconformidad con el calendario de jornadas. «De igualdad, nada. Los trabajadores no pueden pescar», afeó. En cuanto al balance de la temporada hasta la fecha, compartió que «este año sí hay salmones, pero lo que no nos dejan es pescar».

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Esmerillón reduce las repoblaciones a la mitad por el «enfado» con el Principado