

Secciones
Servicios
Destacamos
Una veintena de mujeres ganaderas, en representación del campo asturiano, alzaron su voz este lunes en la feria de Corao para exigir la salida del l ... obo del listado de especies protegidas (Lespre). A pocas jornadas de celebrarse el Día de la Mujer, las ganaderas han dicho en alto que no aceptan «las lecciones de feminismo que quieren dar desde las instituciones regionales». «Unas instituciones que nos acosan cada día, intentando terminar con nuestra economía y nuestra sociedad rurales», señaló Rosario Blanco.
El colectivo de mujeres de Asturias Ganadera lamentó «la hipocresía» de Adriana Lastra y de María Jesús Álvarez, destacadas feministas del socialismo, «que votaron sin escrúpulos a favor de la inclusión del lobo en el Lespre conociendo perfectamente las consecuencias que para el ganado menor, la reciella, iba a suponer la sobreprotección de este animal», dijo Blanco. Con las ovejas y las cabras «está desapareciendo también la leche para hacer queso, tan importante en el Oriente, y tantas otras cosas», precisaron las ganaderas.
Por su parte, la directora general de Ganadería, Rocío Huerta, señaló que el Principado está con el sector ganadero y está trabajando a favor de la salida del lobo del Lespre. «Entendemos la preocupación del sector y les apoyamos. Desde el momento en el que se incluyó al lobo en el Lespre, el Principado estableció una alianza conjunta con Galicia, Castilla y León y Cantabria para impugnar esta decisión y esperamos que la justicia nos de la razón», señaló Huerta.
En relación con el saneamiento en Tineo, la directora general de Ganadería, indicó que Asturias tiene «un estatus sanitario altísimo y obviamente cuando hay un problema de repunte de casos de tuberculosis hubo que adoptar medidas de refuerzo para mantener la situación controlada. Se está desarrollando la campaña de saneamiento en condiciones normales, aunque hemos insistido muchísimo en intensificar los controles a la fauna salvaje», destacó.
Por su parte, el presidente del Partido Popular de Asturias, Álvaro Queipo, pidió a los grupos de la Junta General que voten a favor de la iniciativa del PP que persigue que todas las ayudas y compensaciones que reciben los ganaderos, tanto por la pérdida de animales por ataques de la fauna salvaje como por el sacrificio obligatorio por la sanidad animal, queden libres de tributar en el IRPF. «Es justo que las citadas ayudas no se vean afectadas por el pago de impuestos y los ganaderos las reciban íntegras», subrayó Queipo. Añadió que la proposición de ley que este miércoles se votará en la Junta General «es muy importante, si se aprueba, para el sector ganadero asturiano, pero también para toda España, porque si los ganaderos asturianos se benefician lo harán asimismo los de España cuando llevemos la iniciativa al Congreso de los Diputados», zanjó.
Álvaro Queipo destacó también que en su recorrido por la feria de Corao escuchó muchas historias personales sobre el problema que supone el lobo, y puso como ejemplo a un ganadero que ha perdido más de 170 animales en menos de un año. «Es absolutamente imposible la convivencia de la ganadería asturiana con un lobo al que no se controla la población», remarcó.
La Feria de Corao destaca por la exposición de toda clase de ganado, ofreciendo una excelente oportunidad para conocer de cerca la riqueza ganadera de Asturias. El ambiente tradicional, junto con la calidad de los animales presentados, convierten esta feria en una de las más importantes del sector. Este año tuvo muy buena participación y ya ayer se vendió gran parte de todo el ganado.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.