

Secciones
Servicios
Destacamos
El rector lo ha pedido en varias ocasiones. Exige una defensa de la Universidad de Oviedo como institución pública ante la inminente llegada de ... la oferta privada a Asturias. Se han posicionado alcaldes, empresarios... Y ahora lo han hecho, de forma contundente, los empleados de la propia Universidad, en un comunicado público en el que no solo hacen una firma defensa de la labor docente e investigadora de la institución, sino que exigen el posicionamiento de las Administraciones. «Es hora de que nuestros dirigentes se posicionen con claridad y defiendan con firmeza el papel de la universidad pública, garantizando un sistema educativo justo, accesible y sostenible para Asturias. Por tanto, pedimos al Gobierno del Principado que tenga en cuenta que la dotación de medios materiales y humanos de esta importante institución pública debe ser suficiente para mantener y aumentar la calidad de su docencia e investigación«.
Este párrafo forma parte de la declaración pública emitida por los representantes sindicales de CC OO, SIPU, CSIF y UGT del Comité de Empresa de la Universidad de Oviedo, que a su vez han pedido sumarse a los otros dos órganos de representación de la plantilla, la Junta de Personal Docente e Investigador y la Junta de Personal no Docente. El comunicado ha sido remitido a toda la comunidad universitaria.
Los sindicatos consideran que en las últimas semanas ha habido posicionamientos públicos «menospreciando la labor realizada por la Universidad de Oviedo». Ante eso, ayer mismo el rector, Ignacio Villaverde, afirmaba que «para dar la bienvenida a la privada no es necesario menospreciar a la pública». Por eso, hacen un largo listado de todos los servicios e infraestructuras que tiene la Universidad de Oviedo, la cantidad de estudios que ofrece, los campus y su labor investigadora, «información que parecen obviar u olvidar algunas de las personas que han opinado recientemente sobre este tema».
En cuanto a la cuestión concreta de la llegada de las universidades privadas a la región, el comité de empresa considera que no se trata de algo tan novedoso, teniendo en cuenta que ya existe en Asturias la oferta de la Facultad Padre Ossó, adscrita a la Universidad de Oviedo. Ante la oferta privada de Medicina y Enfermería, apuntan que si la oferta pública «no absorbe toda la demanda asturiana de estudiantado es necesario tener en cuenta que uno de los problemas para ampliar los números clausus de estas titulaciones de la rama sanitaria es la dificultad de ofrecer prácticas a más alumnado en los hospitales asturianos, que no pueden absorber más estudiantes, ni de universidades públicas ni de privadas«.
La plantilla de la Universidad considera «fundamental», en Asturias, «proteger y dotar de suficientes recursos a la universidad pública, ya que la Universidad de Oviedo no solo es una institución académica, también es un motor de cohesión social y desarrollo regional. Es responsabilidad de las instituciones y de la sociedad en su conjunto proteger nuestra universidad pública como garante de igualdad, calidad y desarrollo social«.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.