Borrar
Aníbal Rubio (supervisor de hemodiálisis), Juan Orviz (supervisor del área de Nefrología), Alejandra Fernández (subdirectora de Atención Sanitaria y Salud Pública del ára IV)), Minerva Rodríguez (jefa de sección de Nefrología), detrás Covadonga Quirós (servicio de Bioquímica), Rosa Díaz, Antonio Álvarez, Ceferino Martínez (endrocrino), Edelmiro Menéndez (jefe de Servicio de Endocrinología y Nutrición), Emilio Sánchez (director del Área de Gestión Clínica de Nefrología), María José Villanueva (directora del HUCA) y Alberto Fernández (subdirector de Atención Sanitaria de Servicios Médicos). E.C.
Tratamiento revolucionario en Asturias contra una rara anomalía del colesterol: un avilesino, el primer paciente
En el HUCA

Tratamiento revolucionario en Asturias contra una rara anomalía del colesterol: un avilesino, el primer paciente

El HUCA se convierte en uno de los doce hospitales españoles que aplica la técnica de LDL-aféresis para controlar las hipercolesterolemias severas, una dolencia que afecta a un paciente entre un millón | Antonio Álvarez, de 74 años, ha sido el primer asturiano en someterse a este tratamiento: «Es muy llevadera y me siento menos fatigado»

Jueves, 6 de marzo 2025, 14:17

El avilesino Antonio Álvarez, de 74 años, trabajador siderúrgico jubilado, lleva peleando con el colesterol desde la pandemia. Pero la suya no ha sido ... una pelea trivial, como la que mantiene una buena parte de la población asturiana. Porque, en su caso, esta sustancia tan parecida a la grasa adquiere niveles extraordinarios sin que la farmacología convencional surta ningún efecto. Tanto que, en alguna ocasión, llegó a registrar valores de 600 mg/dl, el triple de lo que se entiende como normal. Una anomalía rara que se conoce como hipercolesterolemia familiar homozigota y que presenta en uno o dos pacientes por cada millón de habitantes.

Este contenido es exclusivo para suscriptores

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Tratamiento revolucionario en Asturias contra una rara anomalía del colesterol: un avilesino, el primer paciente