-kcPC-RO73DmSNdIVQ3VB6WMEZUuK-1200x840@El%20Comercio.jpg)
Ver 50 fotos
Secciones
Servicios
Destacamos
Ver 50 fotos
Un elogio de la cultura emprendedora. Eso es lo que ha hecho el rector de la Universidad de Oviedo, Ignacio Villaverde, durante el ... solemne acto de celebración de Santa Catalina de Alejandría. Y lo ha hecho rodeado de «lo más excelente entre la excelencia de nuestro estudiantado», los 58 alumnos premiados, así como las instituciones, empresas y organizaciones patrocinadoras de cada uno de los galardones, entre ellos EL COMERCIO. «La universidad asturiana no puede tener mejores y más estrechos colaboradores», les ha dicho Villaverde. Y les ha instado a mirar a esos 58 estudiantes: «Este es el talento que no podemos despilfarrar».
Animado también por las palabras del catedrático de Filosofía del Derecho en la Universidad de León, Juan Antonio García Amado, que ha hablado del emprendimiento, de «venderse» en el sentido más positivo del término, Villaverde ha centrado en eso su intervención. «La Universidad de Oviedo ha puesto mucho empeño en sembrar en nuestra comunidad universitaria la semilla del emprendimiento», ha asegurado. Una semilla que está dispuesto a hacer crecer aún más, ya que ha anunciado la creación de un Centro Internacional de Emprendimiento Tecnológico, proyecto al que se dará forma «en los próximos meses», y desde el cual se «coordinarán y articularán todos nuestros esfuerzos y programas para el éxito del emprendimiento universitario y la generación de empresas en y desde la Universidad de Oviedo».
Un futuro, el del nuevo Centro Internacional, que parte de las cifras del presente. De ese 9,3% de egresados que esta dispuesto a emprender una vez finalizados sus estudios. Porcentaje que se eleva al 18% cinco años después de haber salido de la universidad. Eso supone unos 4.000 jóvenes con ganas de emprender.
Un presente en el que ya han nacido tres spin-offs universitarias. En el que en la primera edición de los premios Radar-Lab, la futura Alpha-Tech se ha hecho con el primer premio en la categoría de mejores proyectos de spin-offs emergentes. El presente de una universidad que finalizará este año con 45 cátedras (en 2021 eran 31), que suman más de 700.000 euros de inversión en innovación y desarrollo. Este año, además, se han suscrito 420 contratos con empresas, por un valor de 4,8 millones. Por su parte, la Fundación Universidad de Oviedo, FUO, gestiona el Foro de Empleo, que en su última edición contó con la participación de 78 empresas y 1.352 estudiantes. Y que ha puesto en marcha el I Foro de Transferencia de la Universidad de Oviedo, con 24 grupos de investigación y 30 empresa e instituciones.
Más datos ofrecidos por Ignacio Villaverde en su intervención desde la Biblioteca del Edificio Histórico. La Universidad de Oviedo, defiende, supone «más del 80% del I+D autonómico». «Por cada euro que se invierte en innovación en la Universidad de Oviedo, genera 2,52 euros de riqueza en el sistema productivo integral», según un informe de la Cátedra de Innovación publicado en el mes de julio. «Como ven, la universidad asturiana es una buena inversión, social y económica».
Con todos esos datos sobre la mesa, el rector ha pedido «abandonar de una vez ese discurso manido y antiguo de que universidad y empresa no trabajan juntas. En Asturias lo hacen y muy bien desde hace años. Difícilmente ese discurso se sostiene cuando solo a través de los servicios de la FUO colaboramos con más de 300 empresas».
Pero siempre hay un 'pero'. Y «se equivoca quien crea que la Universidad de Oviedo debe ser un simple centro de servicios para el tejido productivo». Ha cogido el rector palabras prestadas de Emilio Lledó para defender que «la misión fundamental de la Universidad de nuestro tiempo es fomentar y alimentar cada vez más un saber libre y creador».
Las palabras del rector han puesto fin a un solemne acto en el que todos los años se entregan los premios de fin de grado y el premio al mejor expediente académico de la Universidad de Oviedo Unicaja, que ha sido para Diego Francisco Fernández, alumno del doble grado de Ingeniería Civil e Ingeniería de los Recursos Mineros y Energéticos de la Escuela Politécnica de Mieres. Por su parte, EL COMERCIO ha patrocinado unto con la Sección de Asturias y Cantabria de la Asociación Española de Estudios Clásicos, el Premio Fin de Grado en Estudios Clásicos y Románicos, que ha sido para Víctor Manuel Castro Andrés. Han entregado el premio Pedro Manuel Suárez y Ángel González, director de EL COMERCIO.
Un acto que había comenzado con la conferencia 'La doctrina jurídica sí vende. Emprendimiento en las Facultades de Derecho', a cargo de quien fuera profesor del rector, Juan Antonio García Amado, ahora en la Universidad de León pero que sigue sintiendo la de Oviedo como suya. Una conferencia inusual, especialmente divertida, en el que se ha preguntado «¿qué está pasando para que el catedrático y el abogado en ejercicio nunca nos encontremos, los que somos expertos en la teoría y los que se dedican a la práctica? ¿Cómo es posible que la práctica no se inspire en la teoría y al revés?». Sin querer reñir a nadie, ha dicho, en el fondo ha lanzado alguna regañina. Por «vivir sumamente encerrados en nosotros mismos» en las universidades, por estar alejados de la «realidad cotidiana de nuestros conciudadanos», por no acercarse a los juicios que se celebran junto a las facultades.
Ha lamentado García Amado que «los profesores vivamos hace siglos instalados en el conceptualismo», en esa idea de que «nuestro reino no es de este mundo», en las retorcidas sospechas cuando algún compañero quiere emprender, seguros de que «lo que quiere es montar un chiringuito». Ha insistido el profesor en el valor de los académicos españoles, en la necesidad de «vender nuestro producto, hacer rentables nuestras facultades, nuestras especialidades». Porque, si no, «¿para qué estamos estudiando 50 años? ¿Para la ANECA? ¿Para el sexenio?» Se ha llevado García Amado largos aplausos de estudiantes, familiares y del centenar de doctores revestidos que han participado en el acto.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.