

Secciones
Servicios
Destacamos
La alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, ha recibido este lunes la Medalla a la Promoción de los Valores de Igualdad, ... en un acto institucional conmemorativo de los 20 años de la aprobación de la Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre, de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género (LOIVG). La entrega tuvo lugar en el Museo Nacional Reina Sofía, en Madrid.
Se trata de una distinción que se le otorga a la alcaldesa para poner en valor su papel como ponente en la redacción de ley que cumplió 20 años el pasado 28 de diciembre. Mariví Monteserín participó entonces como diputada y defendió el texto en la tribuna del Congreso de los Diputados en varias ocasiones. Este lunes se puso en valor «su inestimable contribución a la Ley, que representó uno de los mayores hitos de nuestra democracia y un punto de inflexión en materia de igualdad y derechos».
La propia alcaldesa de Avilés participó además en una mesa redonda durante el acto titulada 'No es una ley, es una demanda social' Estuvo moderada por la periodista Violeta Molina y junto a Monteserín también participaron María Durán, abogada y activista feminista; y Raquel Orantes, hija de Ana Orantes. Durante esta mesa redonda, Mariví Monteserín recordó su participación activa en la tramitación de dicha Ley. «Creo que era consciente de la importancia que tenía porque estaba detrás de nosotros toda la fuerza que había en aquellos momentos de la sociedad. Sobre todo, era consciente de que estábamos haciendo buena política, esa política que transforma la vida de las personas para mejorar y liberarla, que hace que todos nos contagiemos de razones para poder llevar a cabo esa transformación».
Aquella norma marcó un antes y un después en la lucha contra la violencia de género, convirtiéndola en una cuestión de Estado que interpela a toda la sociedad. La norma dio respuesta, así, a la acuciante demanda social de actuar con contundencia para erradicar esta violencia, que es la expresión más cruel de la desigualdad entre mujeres y hombres.
El acto, al que asistieron representantes de los poderes públicos, medios de comunicación, organizaciones de la sociedad civil y otras personalidades, se convirtió en un homenaje a las personas que, como Mariví Monteserín, desempeñaron un papel decisivo en la elaboración, tramitación y aprobación de lo Ley.
En palabras de la ministra de Igualdad de España, Ana Redondo: «En nombre del Gobierno, y en el mío propio, permítame transmitirle mi sincera gratitud por su contribución a los valores que representa esta Medalla y, en particular, por su compromiso con la lucha contra la violencia de género y en favor de la igualdad, un valor central de nuestra Constitución y nuestra democracia».
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El enigma de las plantas de tequila en la 'Catedral del vino' de Cigales
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.