Borrar
Juan García Sentandreu, Juan Manuel Cuervo, Javier Gancedo y Luis Vicente Márquez antes de la entrega del 'Pergamino'. PABLO NOSTI

Amigos del Museo de Anclas reconoce la pasión por la historia de Juan Sentandreu

La entidad castrillonense entrega su 'Pergamino' a uno de los primeros defensores del origen valenciano de Cristóbal Colón

Domingo, 29 de junio 2025, 00:19

La memoria de Cristóbal Colón y de los marinos fallecidos en la mar fue honrada ayer por la Asociación de Amigos del Museo de Anclas Phillippe Cousteau con motivo de la entrega de su 'Pergamino' a Juan García Sentandreu, por su destacada labor en la reivindicación del origen español y valenciano del descubridor de América.

Aunque Sentandreu se basó en la lectura de los textos del marino, donde descubrió expresiones valencianas impensables en un navegante genovés, recientemente, los estudios genéticos de los restos del descubridor de América, tal como recoge el documental 'Cristóbal Colón, su verdadero origen' emitido el pasado año por TVE. El asunto aún no está claro y el homenajeado no dudó ayer en hablar de la «batalla campal» que se vive «entre la historiografía y la genética».

Previamente a la entrega del 'Pergamino' a Sentandreu, se celebró la ceremonia en memoria de los marinos fallecidos en el mirador del Museo.

El vicario de Piedras Blancas, Adolfo Manuel Álvarez, rezó el tradicional responso por los fallecidos en la mar

El sacerdote Adolfo Manuel Álvarez, vicario en la parroquia de Santa María Madre de la Iglesia en Piedras Blancas y delegado diocesano de la Pastoral de la Salud, rezó un responso.

Posteriormente, las autoridades, entre las que se encontraba el alcalde de Castrillón, Eloy Alonso, y el comandante naval de Gijón, el capitán de navío, Luis Vicente Márquez, realizaron una ofrenda floral con el lanzamiento de ramos de astromelias a la mar y que el presidente de la asociación, Juan Manuel Cuervo, había repartido entre los asistentes. También acudieron integrantes de la Asociación Lepanto e integrantes de la reserva militar.

Tras el homenaje, la comitiva se desplazó hasta el auditorio del Museo donde se entregó a Juan García Sentandreu el Pergamino de la Asociación por reivindicación de la españolidad de Cristóbal Colón. Destacó que el Descubrimiento de América había sido «la gran obra civilizatoria de España» y aunque el origen de Colón no alteraba una coma de su magnitud, siempre aportaba una mayor satisfacción que fuese un marino español y valenciano.

Sentandreu recordó los años en los que su voz era de las pocas que defendía el origen valenciano del marino. «Lo hice con tesón y con convicción. Los diarios de Cristóbal Colón fueron copiados para la Corona de Castilla por Bartolomé de las Casas, una persona con poca cultura y que en la mayor parte de los textos utiliza la tercera persona. Existe mucha manipulación».

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Amigos del Museo de Anclas reconoce la pasión por la historia de Juan Sentandreu

Amigos del Museo de Anclas reconoce la pasión por la historia de Juan Sentandreu