Borrar
En el Consejo de Mayores participan, además de políticos, representantes de centros de mayores y de asociaciones vecinales y de mayores. PABLO NOSTI

El Ayuntamiento de Avilés quiere implicar a vecinos y entidades para detectar la soledad no deseada

Con 'Radar Avilés' se pretende aprovechar la proximidad para prevenir estas situaciones interviniendo con personas de riesgo

Yolanda De Luis

Avilés

Sábado, 14 de junio 2025, 02:00

El Ayuntamiento de Avilés lleva años trabajando en programas con el objetivo de prevenir y atajar la soledad no deseada en personas mayores. Ayer la concejala de este área, Ana Suárez Guerra, explicó a las entidades que forman parte del Consejo de Mayores algunos pasos más que se van a dar. Entre ellos se encuentra la creación del programa 'Radar Avilés' en el que se quiere implicar a comunidades de vecinos, asociaciones vecinales, entidades sociales y culturales en la detección de este tipo de situaciones.

Su objetivo es, por un lado, la prevención, ya que se espera así poder localizar a personas de riesgo para integrarlas en los programas que desarrolla la Concejalía dada la proximidad de los vecinos y las asociaciones al territorio. Mientras que, por otro lado, también se tratará de solucionar los problemas derivados de esa soledad no deseada cuando ya es una realidad.

El Ayuntamiento quiere hacer un diagnóstico inicial de la soledad no deseada en personas mayores de 75 años y generar un protocolo de intervención en el que también se quiere contar con los profesionales del servicio de salud. La concejala explicó los dos programas que ya se aplican en el concejo que son el de la reducción del impacto de la soledad no deseada en mayores dependientes, al que se destina 45.000 euros para acciones individuales y de grupo; y el de integración comunitaria en personas mayores en soledad al que se destina una partida económica similar.

A ellos se suman subvenciones a entidades y trabajo con voluntariado para atajar este problema (63.000 euros) y los programas de actividad física que tienen un presupuesto de 50.000 euros, el doble que en años anteriores.

En esta misma línea, Ana Suárez Guerra explicó al Consejo de Mayores que se volverán a organizar excursiones, a través de Participación Ciudadana, dirigidas específicamente a mayores para lo que se ha reservado una partida de 20.000 euros, el doble que el ejercicio anterior.

La sensibilización y comunicación será otra de las patas para abordar la soledad no deseada, según explicó la concejala. Anunció que se pondrá en marcha una campaña de publicidad dando a conocer los programas para combatir la soledad a través de distintos medios como folletos o redes sociales. La celebración, entre el 30 de septiembre y el 2 de octubre, la Semana de las Personas Mayores se enmarcaría en ese objetivo de dar visibilidad a las actividades que se programan para ellas en la ciudad.

El Consejo de Mayores está integrado por representes de los centros de mayores, de las residencias de la ciudad, de asociaciones de vecinos, de partidos políticos y de otras administraciones. Durante la sesión de ayer se presentó la primera asociación de Avilés integrada específicamente por personas mayores. Se trata de la Asociación Amiganza, cuya puesta en marcha fue felicitada por la propia concejala en la reunión del consejo a la vez que se comprometió a tener en cuenta sus sugerencias y aportaciones en el diseño de los distintos programas de intervención con las personas mayores.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El Ayuntamiento de Avilés quiere implicar a vecinos y entidades para detectar la soledad no deseada

El Ayuntamiento de Avilés quiere implicar a vecinos y entidades para detectar la soledad no deseada