Borrar

La comarca aplica el tipo máximo para el impuesto de construcción

El estudio del IEE para FADE concluye que hay margen para rebajar este impuesto y las plusvalías lo que favorecería la inversión

Domingo, 8 de junio 2025, 02:00

Después de que se haya aclarado que el Impuesto sobre el Incremento de Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana o plusvalía no se puede cobrar en caso negativo, en opinión del IEE en su estudio para FADE, esta figura sigue siendo un elemento que frena la competitividad del Principado con otras comunidades de España, cuyo promedio es del 10,7% frente al 19,7% de Asturias.

Este impuesto grava la plusvalía en función del tiempo generado, definiendo 21 rangos temporales. En este análisis concreto, se ha fijado el periodo superior a los veinte años, al que se refiere todos los datos expuestos. El más bajo de la región es Gijón, con un 18%, y la mayor parte de la comarca se encuentra en ese rango: Castrillón y Pravia aplican un veinte por ciento y Avilés un 22%. La excepción es Corvera que, con un 30%. Nuevamente, el estudio defiende bonificaciones de hasta el 95% para las personas que heredan una vivienda.

El último análisis en este informe que la Federación Asturiana de Empresarios ha encargado para estudiar la fiscalidad del Principado y sus márgenes de mejora para favorecer la competitividad y la implantación de empresas, se centra en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO), que afecta a todas las obras que necesitan una licencia municipal. El tipo máximo permitido es el 4%, que es el aplicado en cada uno de los concejos de la comarca. Es una opción escogida de manera mayoritaria en la región, hasta el punto que el promedio de Asturias es un 3 por ciento cuando la media nacional es de un 2,5%. Sólo un concejo asturiano se encuentra por debajo de ella, Tineo (2,3%).

El IEE señala el obstáculo que supone para la inversión y plantea dos medidas. La primera es reducir el gravamen. Y la segunda mejorar la definición de la base impositiva para que sólo incluya los elementos de la obra necesarios para obtener la licencia, «no todos aquellos necesarios para la actividad», se recoge en el documento.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio La comarca aplica el tipo máximo para el impuesto de construcción