Borrar
La hostelería es una de las actividades del sector servicios que ha generado empleo en el último año. MARIETA

El descenso del paro interanual se basa en los contratos a mujeres en el sector servicios

La contratación en la construcción también muestra un buen comportamiento, mientras que crece el desempleo en industria

Yolanda De Luis

Avilés

Jueves, 5 de junio 2025, 02:00

Las cifras del Servicio Público de Empleo Estatal en Avilés el pasado mes de mayo vuelven a ser positivas. 74 personas pudieron salir de las listas del paro, lo que deja el número de desempleados avilesinos en 4.375. Con respecto a mayo de hace un año, son 238 personas menos y de ellas la mayor parte han sido mujeres que fueron contratadas en el sector servicios, aún así, al comenzar junio el paro femenino en la ciudad sigue siendo muy superior al masculino, 2.587 avilesinas frente a 1.788 avilesinos.

En el último año, sólo se contabilizan 26 desempleados menos, mientras que las mujeres que consiguieron contrato fueron 212. La mayor parte de ellas tenían entre 45 y 59 años, son dos tercios del total de avilesinas que abandonaron el paro en los últimos doce meses, por contra, en este tiempo, aumentó el desempleo de las que tienen entre 35 y 39 años, según los datos recogidos en los informes que realiza periódicamente el Sepe asturiano.

El sector servicios ha ido adquiriendo cada vez mayor peso en la economía de la ciudad y eso tiene especial reflejo en los datos del desempleo del último año, baste decir que de los 238 parados menos, 230 son de esta rama de actividad que abarca la hostelería, el comercio, la educación, la medicina o la cultura, entre otros.

La construcción también continúa demostrando el buen comportamiento de los últimos años en buena medida por la obra pública y por las reformas en viviendas y edificios más que por la construcción de nuevos inmuebles. En el último año se contabilizan en Avilés 32 parados menos y sólo buscan empleo en este sector 292 personas.

El lado negativo interanual lo marca la industria que ha visto aumentar el número de parados y registra ahora 369, son 39 más que hace un año. El sector primario también ha crecido, aunque en menor medida, sólo hay dos desempleados más que hace un año lo que sitúa la cifra en 112. En el lado positivo hay que citar también la reducción de los avilesinos que buscan su primer empleo en diecisiete personas, aún así sigue siendo medio millar y es una cifra que se ve notablemente aumentada en los meses de verano y comienzos del otoño cuando se van incorporando las personas que finalizan sus estudios.

En los otros dos grandes concejos de la comarca, el desempleo también se ha visto rebajado tanto en el mes de mayo con respecto al de abril, como en el cómputo interanual. En Castrillón hay ahora 925 desempleados, 40 menos que en abril y 80 menos que hace un año. En Corvera son 958 personas las que no tienen un trabajo, 26 menos que en el mes de abril y 82 menos que en mayo del año 2024 cuando había 1.040.

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Publicidad

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio El descenso del paro interanual se basa en los contratos a mujeres en el sector servicios

El descenso del paro interanual se basa en los contratos a mujeres en el sector servicios