Fertiberia saca del ERE nacional a cuatro trabajadores de la factoría de Trasona
Sindicatos y dirección de la multinacional mantendrán la próxima semana las últimas reuniones para cerrar el Expediente de Regulación de Empleo
Una nueva reunión entre la dirección de Fertiberia y los sindicatos representados en las distintas fábricas repartidas por el territorio español trajo buenas noticias para ... la factoría corverana. Según explicó Juan Muñiz, el presidente del comité de empresa, de los diez afectados inicialmente por el ERE que la multinacional presentó en mayo, la lista se ha reducido a cuatro. Es decir, serían seis los trabajadores que tendrían que dejar su puesto y eso de momento, porque todavía continuará la negociación.
Los próximos días 8 y 9 de este mes se van a producir las últimas reuniones para cerrar el Expediente de Regulación de Empleo, con acuerdo o sin acuerdo, eso está todavía por ver, pero en esas mesas los sindicatos confían que todavía puedan salvarse algunos puestos de trabajo más. De momento la negociación ha ido avanzando y en la nueva reunión que se celebró ayer se ha bajado en el conjunto de las fábricas españolas el número de despidos de 54 a 38.
En el caso de los de la factoría de Trasona, uno de los que ya no se verá afectado ha salido de la lista del ERE por edad, los años que tiene le permiten alcanzar un acuerdo para la futura jubilación. Los otros tres dejan de estar afectados por distintos motivos. Uno seguirá en el puesto de jefe de servicios de producción, al reconocer la dirección que es un puesto que no se puede eliminar. Lo mismo sucede con el de recursos humanos y un técnico de medio ambiente y seguridad que está ligado al proyecto Nitro, para el que la compañía cuenta con una millonaria subvención del PERTE de descarbonización.
Uno de los afectados se prejubilará y los otros tres se mantienen en puestos que se consideran necesarios en la fábrica
Quedan, por tanto, seis trabajadores en el ERE, pero podrían todavía ser menos. Según explicó Juan Muñiz, la compañía ha abierto una convocatoria interna para que trabajadores con edad cercana a la jubilación puedan dejar su puesto con acuerdos económicos y de condiciones sociales. El proceso todavía está abierto hasta el día 7 y en ese momento se sabrán los datos y los puestos de trabajo que quedarán disponibles para colocar en ellos a trabajadores ahora incluidos en el ERE.
Los sindicatos, que llevan tiempo negociando con la empresa el convenio colectivo, han aparcado de momento las reuniones para el cierre del acuerdo. Faltan todavía algunos artículos por cerrar, pero de momento la parte económica ya negociada supone un aumento salarial del 3% este año, lo mismo que el próximo y de un 2% en 2027, con cláusula de revisión en caso de que el PC sea superior a esos porcentajes que suman un incremento de un 8% en tres años, además de reducción de jornada.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.