
Secciones
Servicios
Destacamos
La continuidad de la actividad industrial es clave para la conservación de Avilés tal como lo conocemos. Y es que la industria representa, aproximadamente, ... el treinta por ciento del producto interior de la comarca avilesina, según destacó ayer Jenaro Martínez Paramio, secretario general de FICA-UGT Asturias en la clausura del congreso del sindicato comarcal que reeligió a Daniel Cuartas como secretario general de la Unión Comarcal de FICA-UGT.
Martínez Paramio recordó en su intervención en la clausura que la industria no sólo representa la creación de riqueza en la comarca, también aporta empleo estable y de calidad, lo que, a su vez, aporta un elemento tractor para el resto de sectores.
En este sentido, el lider sindical alertó sobre los riesgos de la actual situación económica mundial, puesto que «UGT no sólo se preocupa de las cuestiones diarias de los trabajadores». Así, alertó sobre la lentitud en la ejecución del plan del acero. «La UE ha tomado conciencia clara de la necesidad de defender la industria, pero si no se hace rápidamente, la industria va a sufrir», aseveró.
Y es que, en el caso de ArcelorMittal, la empresa supone el doce por ciento del producto interior bruto, 5.000 puestos de trabajo directos y 3.000 indirectos. Con esos datos, es claro lo mucho que se juega la región ante políticas «como las iniciadas por Donald Trump y sus aranceles». También reivindicó la importancia de los centros de I+D en la industria comarcal y subrayó la oportunidad que suponía el sector de la defensa. No faltó una demanda de ayuda para evitar la crisis que afecta al sector de las ingenierías asturianas.
Paramio defendió la necesidad de un pacto de estado para salvar a la industria, apuntando que el futuro debate sobre la Ley de Industria en el parlamento nacional aportará mucha luz sobre las posiciones de los diferentes partidos «y de quienes defienden realmente a los derechos de los trabajadores».
En este sentido, alertó del «riesgo que supone para los derechos de los trabajadores el auge de los populismos de derecha y extrema derecha. Elon Musk, que fue uno de los asesores de Donald Trump, defiende que se trabajen 120 horas a la semana»:
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.