«La Ley del Tercer Sector marcó un antes y un después en cómo entendemos la labor social»
El Centro Niemeyer acogió el encuentro del Comité de Coordinación Territorial de la Plataforma del Tercer Sector por el décimo aniversario de la ley
El Comité de Coordinación Territorial de la Plataforma del Tercer Sector mantuvo ayer un encuentro en el Centro Niemeyer con motivo del décimo aniversario ... de la Ley del Tercer Sector, promulgada en el año 2015. En el acto estuvieron presentes representantes territoriales de la Plataforma de buena parte de las comunidades autónomas del país, además del presidente, Luciano Poyato; el director general de Innovación y Cambio Social del Principado, José Antonio Garmón; el concejal de Participación de Avilés, Pelayo García; y Víctor García Ordás, presidente de la Mesa del Tercer Sector en Asturias, que fue el encargado de realizar el discurso de inauguración.
La Plataforma del Tercer Sector (PTS) representa a cerca de 28.000 entidades sociales en toda España, en Avilés algunas como «Cruz Roja, Cáritas o la ONCE», desglosó el edil Pelayo García. «Son ejemplos de actores fundamentales en el desarrollo de la acción social en nuestra ciudad. Estos actores no sólo son parte del tejido social, sino también colaboran de manera activa en el diseño e implementación de programas que afectan directamente a las personas más vulnerables.
En ese sentido, en el marco de la Agenda 2030, «Avilés tiene un compromiso firme con la inclusión social y el bienestar de todos sus ciudadanos. Es por eso que, a través de la colaboración con el Tercer Sector, hemos impulsado diversos proyectos alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En este sentido, se han priorizado líneas de acción como la inclusión social, la promoción del envejecimiento activo y saludable, y la protección de la infancia y la juventud».
Con todo, los ponentes concluyeron que «la Ley del Tercer Sector marcó un antes y un después en cómo entendemos la labor social». Aun así, el presidente de la Plataforma, Luciano Poyato, incidió en que «debemos participar y proponer más. Representamos a voluntarios, asociaciones... y necesitamos seguir peleando por la ciudadanía y las personas vulnerables. Seguir empujando en el Parlamento».
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.