
Secciones
Servicios
Destacamos
Las dos obras más importantes relacionadas con la movilidad que se realizarán en Avilés este año están ambas a punto de comenzar. Por una ... parte, el Principado adjudicó esta misma semana los trabajos de construcción de los dos intercambiadores de transporte que se levantarán en la avenida de Los Telares, anexo a la estación, y en Las Meanas, y por otra ya están finalizándose los trámites administrativos para poner en marcha la habilitación de los dos nuevos aparcamientos disuasorios que se recogen en el plan de movilidad en el PEPA y La Grandiella, cuyos trabajos está previsto que se pongan en marcha en apenas unos días, en la segunda quincena de este mes.
Esta obra servirá para crear 213 nuevas plazas de aparcamiento en la ciudad, con el objetivo de habilitar dos grandes zonas a las entradas de la ciudad que permitan a los conductores estacionar el coche y acudir andando o en transporte público al centro o a su lugar de trabajo.
El más grande será el de La Grandiella, que se situará en una parcela de titularidad municipal con acceso directo desde el vial que llega desde la variante y La Carriona. Allí se habilitarán 127 plazas para vehículos, cuatro de ellas reservadas para personas con movilidad reducida y once para motocicletas. Habrá además un área de descanso para autocaravanas con espacio para tres de ellas, cuatro estaciones de carga eléctrica y una plataforma para bicicletas de alquiler municipal.
El Ayuntamiento considera esta ubicación como «estratégica» ya que «constituye uno de los principales accesos al centro urbano de Avilés, concentrando un gran número de desplazamientos tanto en horario de mañana como de tarde». Se considera este emplazamiento «óptimo debido a su proximidad al centro urbano», con quince minutos a pie hasta el Ayuntamiento y diez hasta el hospital San Agustín.
La parcela, que actualmente está en desuso, ocupa 3.680 metros cuadrados de superficie, un tamaño muy similar a la que se urbanizará en el parque empresarial, que es de 3.778 metros cuadrados. En esta ubicación, sin embargo, se crearán menos plazas de aparcamiento. Serán un total de 86, de las que tres estarán reservadas para personas con movilidad reducida y otras diez para motocicletas. Al igual que en La Grandiella se habilitará un área de descanso para cuatro autocaravanas con plataforma de servicios, cuatro estaciones de carga eléctrica y una plataforma para bicicletas de alquiler municipal.
Este segundo aparcamiento estará ubicado en la confluencia de las calles Calafates, Amanteros y la AS-238, dentro del parque empresarial y junto al edificio de la Escuela Superior de Arte. Supondrá un importante alivio para la zona, en la que a determinadas horas es prácticamente imposible encontrar un lugar para estacionar el vehículo.
Las obras de los aparcamientos disuasorios transcurrirán al mismo tiempo que las reurbanizaciones de el barrio de El Nodo y la zona del Alto del Vidriero, dos áreas en las que ya han comenzado los trabajos de mejora de aceras y viales. En el caso de El Nodo se está actuando en trece calles del poblado de pescadores que llevaban décadas sin mejora, buscando además reorganizar el tráfico de vehículos y limitando las zonas de estacionamiento para permitir el paso, ampliando las aceras en loz cruces y mejorando la accesibilidad de los mismos.
En el Alto del Vidriero se busca completar la modernización de la zona tras los trabajos en la calle del Carmen. Allí se afronta tanto la pavimentación y renovación de suministros y servicios de aguas, saneamiento y alumbrado público en la plaza del Alto del Vidriero y el camino de La Luz, además de la instalación de nuevas aceras, papeleras y bancos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.