
En directo: Asturmadi, el colegio de San Cristóbal, Noelia Rodiles y Yolanda Mijares reciben hoy los premios de LA VOZ DE AVILÉS
El acto de entrega tendrá lugar a las seis de la tarde en la Casa Municipal de Cultura de Avilés y previamente los galardonados serán recibidos por la alcaldesa
LA VOZ DE AVILÉS entrega hoy sus premios anuales a la excelencia empresarial, cultural, deportiva y social. La gala de entrega tendrá lugar en la Casa de Cultura de Avilés a las seis de la tarde y a ella asistirá buena parte del tejido económico y social de la comarca y representantes de todos los ayuntamientos encabezados por sus alcaldes. En representación del Principado intervendrá en el acto la consejera de Cultura, Vanessa Gutiérrez; y también lo hará de la alcaldesa de Avilés, Mariví Monteserín, que previamente habrá recibido a los galardonados en el Ayuntamiento de Avilés.
En esta edición, la redacción de LA VOZ DE AVILÉS ha decidido que el premio a la iniciativa empresarial es para la empresa Asturmadi que en los últimos años ha dado un giro su negocio y abordado la ampliación de sus instalaciones y su plantilla. En 1988, Alfredo Suárez Álvarez creó la empresa Puertas Acorazadas Asturmadi S. L. y en este tiempo ha pasado del pequeño taller de la avenida Conde de Guadalhorce a la nave de más de 12.000 metros cuadrados en el polígono de las Arobias con dos divisiones. En la división de puertas, Asturmadi Doors es líder indiscutible del mercado y en Asturmadi Reneergy, de energía solar, se sitúa en los cinco primeros 'players' en estructuras metálicas. Cuenta con 170 trabajadores y el año pasado cerró con una facturación de 48 millones de euros.
La pianista Noelia Fernández Rodiles es el premio en el área de cultura de este año. Se trata de una de las figuras más sobresalientes que ha salido del Conservatorio Municipal de Música Julián Orbón. Toca el piano desde los siete años y es una de las pianistas de referencia en el panorama musical español, con cinco discos publicados, cuatro de ellos en solitario, una candidatura a los premios Grammy y diferentes reconocimientos como el calificativo de disco excepcional del mes que otorgó la revista Scherzo a su cd 'Ligeti, Schubert'.
Rodiles ha actuado como solista con orquestas como la Nacional de España o The Soloists of London y se ha subido al escenarios y festivales de Francia, Alemania, Reino Unido, Italia, Polonia, México, Túnez, Bolivia o Jordania.
El premio en el área del deporte de LA VOZ DE AVILÉS lo recibe este año la entrenadora Yolanda Mijares. Desde muy pequeña le gustaba el baloncesto y comenzó en él con quince años y casi por casualidad, cuando la entrenadora del equipo del Menéndez Pidal le ofreció jugar porque faltaba una jugadora. Desde ese momento pasó por más equipos como los de la Sección Femenina, Luisa de Marillac y la Atlética Avilesina, club en el que a los veinte años comenzó a compaginar la cancha con el banquillo para apoyar a una compañera de equipo, y ahí conoció su verdadera pasión. En 1987 fundó, junto a otras personas, la Agrupación Deportiva Baloncesto Avilés, más conocida como Adba, tras salir del amparo de la Atlética Avilesina el baloncesto femenino. En los 28 años que estuvo en el club, Mijares hizo de todo, jugadora, entrenadora y también directiva. En esos años también fue seleccionadora cadete y directora técnica de la Federación Asturiana y en 1997 se incorporó a la Española como ojeadora, para años más tarde conseguir el oro en el campeonato internacional infantil BAM como segunda entrenadora de Josep Alemany y después fue segunda de Carlos Colinas en 2004 y 2005, donde consiguió otras dos medallas
Después del Adba, Yolanda Mijares se incorporó al Club Baloncesto Castrillón, en donde continúa dirigiendo al equipo sénior masculino.
El premio a la acción social será entregado hoy al Colegio de San Cristóbal, que el próximo mes de septiembre cumple cincuenta años. El germen del centro fue una asociación de familias que, en aquellos años setenta, no encontraban recursos que se adaptasen a las necesidades de sus hijos. Su construcción costó quince millones de pesetas y se hizo en una finca de 10.0000 metros cuadrados cedida por el Ayuntamiento. El centro fue en su día pionero en el cuidado, la formación y el desarrollo personal y educativo de los niños y adolescentes con discapacidad. Por sus aulas han pasado miles de estudiantes y el Colegio de San Cristóbal continúa siendo hoy un referente con proyectos integradores e innovadores que implican a toda la comunidad educativa.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.