PSOE e IU se ponen como deberes un plan para los barrios y abordar el problema de la vivienda en Avilés
Concluyen las reuniones para hacer balance del cumplimiento de los acuerdos de gobierno con una valoración de la alta inversión y el freno al declive demográfico
En el ecuador del mandato ayer el equipo de gobierno de Avilés formado por PSOE e IU dieron a conocer los deberes que se ... han puesto de aquí a mayo de 2027, cuando se celebren las próximas elecciones municipales. Y se ponen deberes porque ambos partidos entienden, tras una semana de análisis del acuerdo de gobierno, que se han cumplido o están en vía de cumplirse prácticamente todo lo incluido en aquel documento firmado en junio de 2023 y eso ha contribuido, entre otras cuestiones a poner freno a la pérdida de población en la ciudad. Ahora dos son los ejes fundamentales sobre los que trabajará el gobierno municipal, un plan para los barrios que tendrá ya reflejo en el presupuesto del próximo año y medidas para atajar el problema del acceso a la vivienda.
Para explicar esto, la cúpula de PSOE e Izquierda Unida, y prácticamente todos los concejales del gobierno, tras la salida de Podemos, se dieron cita en La Carriona. Un barrio no elegido al azar porque para él hay varios proyectos municipales en marcha entre los que se encuentra el plan de mejora de conexión con el centro urbano que se ha presentado a una de las convocatorias de fondos europeos o la construcción de un nuevo polideportivo contemplada en el presupuesto municipal
La alcaldesa, Mariví Monteserín, fue la encarga de hacer la primera valoración de los dos años de mandato y dijo que «han sido muy buenos para la ciudad porque hemos hecho una inversión histórica gracias a que hemos tenido la inteligencia y la habilidad de captar todas las oportunidades que los fondos europeos nos daban para la ciudad». Y añadió que «podemos hacer un balance positivo con 33 millones en general de fondos europeos invertidos en más de 81 actuaciones públicas». Enumeró algunas de ellas y también puso en valor la apuesta del Principado en los últimos años en proyectos educativos, «porque lo que más nos ocupa es todo lo que tiene que ver con la formación y mejora de la empleabilidad de los avilesinos», señaló la alcaldesa.
Sobre los próximos dos años adelantó que el objetivo es «trabajar mucho más para la mejora física, social y también cultural y deportivamente de los barrios». En este sentido, el secretario general de los socialistas, Manuel Campa, y el coordinador de Izquierda Unida, Juan José Fernández, ahondaron más en esa idea plasmada tras las negociaciones para continuar el trabajo unidos en el Ayuntamiento.
El primero dijo que «el plan que elaboraremos para los barrios con un horizonte de 2028 no sólo serán inversiones en equipamientos o infraestructuras, irá más allá, tendrá una vertiente social». En el presupuesto del próximo año, en el que ya trabajan las concejalías, tendrá ya un reflejo para profundizar, por ejemplo, en el mantenimiento de los barrios y que tengan una mayor oferta de servicios.
El coordinador de IU incidió en que el gobierno ya viene actuando en los barrios y lo que ahora se hará será reforzar las medidas. «En Avilés no puede haber zonas de primera y de segunda y en eso trabajamos desde hace tiempo y por ejemplo en este presupuesto se incluye una partida de 1,4 millones para el polideportivo de La Carriona, nosotros no somos clasistas como la derecha y por eso también nos hemos querido reunir en los barrios», en referencia a que la comisión para valorar el acuerdo de gobierno mantuvo reuniones en Versalles y ayer realizó su balance final en La Carriona.
Vivienda
El segundo punto de trabajo del equipo de gobierno en estos dos años en los que se va a poner más hincapié será la vivienda. «Queremos mirar de frente este problema, ya hemos trabajado mucho en estos dos años, pero queremos reforzar todavía más las políticas en esta materia junto con el Principado y la declaración de zonas tensionadas para buscar terrenos en los que poder construir nueva vivienda». Al respecto el secretario general socialista añadió que «vamos a sacar más vivienda en alquiler a través de distintos mecanismos, entre los que se encuentra la empresa municipal Ruasa, que tiene dos millones de euros para buscar y ejecutar más vivienda pública, que va a ser muy necesaria en una ciudad que atrae población».
Más de 200 nuevos avilesinos
Y ese fue otro de los logros exhibidos ayer por socialistas e IU. Aseguran que «hemos conseguido un récord de inversiones movilizando recursos de todas las administraciones que ha permitido impulsar la ciudad y revertir el declive demográfico», apuntó Fernández. En cifras concretas recordó que el año pasado la ciudad creció en mil habitantes, después de muchos años de pérdida constante de población y en el primer trimestre de este año se ha aumentado en 230 más los habitantes de Avilés. A lo que se suma que el paro está en mínimos históricos.
Manuel Campa incidió también en este aspecto señalando que en este tiempo no sólo se han hecho nuevas inversiones, las citadas por la alcaldesa previamente, sino que se «han desatascado algunas de otras administraciones», citó la depuradora de Maqua a la vez que puso en valor la inversión que realiza el Estado, a través de su empresa pública Sepides, en la revalorización de los terrenos de baterías de cok en donde, según dijo, se han invertido cincuenta millones y se superarán los sesenta.
«Son importantes las sensaciones que se desprenden de una ciudad para el desarrollo económico y Avilés ahora lo ha conseguido», afirmó Campa. En su análisis se refirió también a que el Puerto acompaña en ese aspecto.
En cuanto a compromisos de gobierno de cara a los dos años finales de mandato, sumó a los del plan de barrios y de vivienda dos más. Uno el de conseguir del Principado mayores aportaciones del Principado a dos de los equipamientos de cabecera de la ciudad el Conservatorio Julián Orbón, con una sede recién estrenada; y también el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer.
Para el final dejó un tema que está en el acuerdo inicial y que tiene que ver con la remunicipalización de servicios. De momento el equipo de gobierno ya ha cerrado un calendario para el refuerzo de la empresa municipal de servicios auxiliares con la incorporación de nuevas actividades y la gestión de la limpieza de instalaciones municipales en los ámbitos de la Fundación de Cultura y la Deportiva.
De esta forma, PSOE e IU concretaban su acuerdo de gobierno hasta finalizar el mandato. Dando una imagen de solidez en cuanto a proyectos a ejecutar. No obstante, la salida de Podemos del gobierno, les deja en minoría en el Pleno a la hora de sacar proyectos adelante con lo que tendrán que esforzarse más que hasta ahora en la negociación de acuerdos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.