

Secciones
Servicios
Destacamos
LVA
Martes, 18 de febrero 2025, 18:54
El Día Internacional de la Mujer se celebra el 8 de marzo, pero los preparativos de la cita arrancarán en Avilés el lunes día 24 de febrero con la celebración de un taller de elaboración de broches artesanos. Impartido por la artesana Cristina López Lobo, se llevará a cabo en la Casa de las Mujeres, de 12 a 14 horas o de 16.30 a 18.30 horas. Las plazas son limitadas y solo se podrán inscribir mujeres empadronadas en Avilés. Las inscripciones pueden realizarse aquí.
El jueves 6 de marzo tendrá lugar la inauguración de la exposición 'Arte y Libertad', en la que un grupo de artistas avilesinas, coordinadas por Pilar Prado, versionan a la arista. Será a las 17 horas en la Casa de las Mujeres. Ese mismo día, a las ocho de la tarde, en el Teatro Palacio Valdés, se representará la obra 'La playlist de mamá. A que voy yo y lo encuentro', de Territorio Violeta. El texto y la dirección es de Ana Graciani y actúan Rosa Merás y Marta Bódalo.
El acto central será el viernes 7 de marzo, a las 12 horas, en la Plaza de España con la lectura del Manifiesto del 8M del Consejo Municipal de la Mujer de Avilés. Seguidamente se inaugurará en la Casa de las Mujeres la exposición del XXVI concurso de carteles y fotografías '8 de marzo' y tendrá lugar el III reencuentro de mujeres de asociaciones y entidades avilesinas que en distintas épocas trabajaron en favor de la igualdad real.
La manifestación oficial del 8M se celebra este año en Gijón y para facilitar la asistencia se pondrán autobuses que saldarán a las 11 horas de la calle Jardines en Las Meanas. Las plazas son limitadas y es imprescindible reservarla del 24 de febrero a las 10 horas al 6 de marzo a las 10 horas.
Los actos concluirán el sábado 15 de marzo con la XI Marcha por la Igualdad, cuyo periodo de inscripciones está abierto.
Paralelamente, el Conservatorio Julián Orbón, la Estaya de la Llingua y DIFAC organizarán actividades complementarias.
Así, el 5 de marzo, a las 18 horas, en la Casa de Cultura, habrá un concierto y, a las 20 horas, en el hall del conservatorio habrá un segundo concierto y una conferencia a cargo de Laura Granero.
Por parte de la Estaya, Alicia Álvarez impartirá el taller 'Asturianes: venti muyeres y colectivos inspiradores', el 7 de marzo en la Biblioteca de La Carriona, el día 14 en la de La Luz y el día 21, en el Centro Sociocultural de Los Canapés. Serán a las 18 horas y están recomendados para edades comprendidas entre los 4 y los 8 años.
Por último, DIFAC inaugurará el 11 de marzo, a las 18 horas, en la Factoría Cultural, la exposición «Unid@s en un mismo sueño», que se podrá visitar hasta el 28 de marzo La integran treinta fotografías de socios de DIFAC «unidas por el hilo malva de la sororidad».
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
El mejor restaurante de comida sin gluten de España está en Valladolid
El Norte de Castilla
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.