Borrar
'La ciencia con Alba'

Cribado neonatal que salva vidas

Viernes, 27 de junio 2025, 06:24

Detrás de cada pinchazo en el talón de un recién nacido hay una historia de prevención, ciencia y esperanza. El cribado neonatal es una de las intervenciones más eficaces de la medicina preventiva, una herramienta silenciosa p que permite detectar enfermedades graves antes de que se muestren los primeros signos, ganando un tiempo precioso para iniciar tratamientos que pueden cambiar, y a menudo salvar, vidas.

En Asturias, este mes marca un avance decisivo en este ámbito. El Hospital Universitario Central de Asturias (HUCA) ha ampliado el cribado neonatal de enfermedades metabólicas a 28 patologías, con la capacidad de alcanzar hasta 46. Un salto cuantitativo y cualitativo que nos sitúa entre las comunidades más avanzadas en detección precoz de metabolopatías, gracias a un trabajo riguroso, coordinado y profundamente humano.

Detrás de este logro hay equipos enteros de profesionales que no se limitan a cumplir sus funciones ya establecidas, sino que se esfuerzan por satisfacer nuevas necesidades. El Área de Gestión Clínica de Laboratorio de Medicina, con su sección de Bioquímica Clínica, así como la Unidad de Genética y el Servicio de Inmunología. Pero el cribado no termina en el laboratorio. El Área de Gestión Clínica de Pediatría y su Servicio de Neonatología, garantizan que cada caso sospechoso sea seguido con la exhaustividad necesaria. Su coordinación con neuropediatría podría permitir, en el future, una apertura futura a más patologías neurometabólicas, siempre con el horizonte de ofrecer una vida más plena a cada bebé diagnosticado.

En este engranaje multidisciplinar permite que el servicio de salud poblacional de la Dirección General de Salud Pública y Atención a la Salud Mental lleve a cabo la integración y supervision que asegura que el cribado sea eficiente, ético y equitativo.

El cribado neonatal no es apostar por un futuro donde cada niño tenga las mismas oportunidades desde el primer día. Gracias a los profesionales que lo hacen posible en Asturias, ese futuro está hoy un poco más cerca.

Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.

Reporta un error en esta noticia

* Campos obligatorios

elcomercio Cribado neonatal que salva vidas