
Lo que la placenta dice sobre el cáncer
Si pensamos en un tejido formado por células de crecimiento rápido, que puede penetrar los tejidos que lo rodean, evadiendo el rechazo del sistema inmune y que tiene la capacidad de inducir la formación de nuevos vasos sanguíneos para garantizar el aporte de suficiente oxígeno y nutrientes, la mayoria de personas no dudarían que hablamos de un cáncer. Y aunque es cierto que los tumores sólidos invasivos tienen todas estas características también podemos encontrarlas en un tejido sano que en condiciones normales, o fisiológicas como decimos los científicos, funciona así: la placenta.
La placenta comparte el ADN con el feto, porque procede del cigoto, la célula única que todos fuimos alguna vez, y debe instalarse en el útero garantizando la transferencia de nutrientes de la madre al feto a través del cordón umbilical. Esto implica que el sistema inmune de la madre no puede rechazar esas células con ADN parcialmente extraño de la placenta. La evasión inmunitaria placentaria es una estrategia molecular muy similar a la que emplean los tumores para sobrevivir. La placenta y los tumores utilizan moléculas como B7-H4 para inhibir la activación de las células T, el ejército defensor del cuerpo. Al desentrañar cómo la placenta silencia la respuesta inmune, los científicos están descubriendo nuevos objetivos para rearmar el sistema inmune contra el cáncer.
Pero las lecciones de la placenta van más allá de la inmunidad. Así como la placenta invade el torrente sanguíneo materno, los tumores malignos invaden los tejidos circundantes. Entender este mecanismo de invasión te los tejidos vecinos, y cómo estos tejidos se resisten a ser invadidos, permite entender mecanismos que se activan también en el cáncer. Así se han identificado genes, como GATA2 y TFDP1, que confieren resistencia a la invasión.
Entender la placenta a nivel molecular significa también abrir un nuevo capítulo en la lucha contra el cáncer.
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.