

Secciones
Servicios
Destacamos
Buen momento para las galerías de arte asturianas, que constatan con su presencia en la feria de arte Arco y las paralelas que hasta ... hoy se celebran en Madrid la buena salud del mercado del arte. Van muy bien las cosas por la capital. Diego Suárez, de ATM, la única asturiana presente en Arco, asegura que el flujo de visitas está siendo en este 2025 mayor que en ediciones anteriores, y con presencia tanto nacional como internacional. Confirma buenas ventas y buen posicionamiento de los artistas. Se ha vendido una obra de Ixone Sádaba para el Museo San Telmo, un dibujo de formato grande de Pablo de Lillo se irá a la Fundación MC a Florida, también viajará su trabajo a Grecia y se ha fraguado una futura exposición suya en Palma de Mallorca. Han surgido, además, múltiples proyectos y se está negociando una venta con el Reina Sofía. «La feria sigue generando músculo, estamos muy contentos», concluye. Por cierto que entre los que disfrutaron de la propuesta asturiana en Arco, el fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.
En la galería Aurora Vigil-Escalera, presente en Art Madrid junto a la ovetense Arancha Osoro, confirman el buen volumen de ventas y se felicitan de que una de sus obras, una escultura de Mico Rabuñal, haya pasado a integrarse en la colección Masaveu. También han obtenido el premio de Devesa, que supone la compra de una pieza de Moisés Yagüe. Además, Cultura inquieta ha seleccionado cinco de sus obras entre las más interesantes de la feria.
Desde la Galería Llamazares, presente en UVNT Art Fair, más de lo mismo. «Está la feria abarrotada», señala Diana Llamazares. Ellos han vendido también una obra para la colección Masaveu de Fernando Barrios Benavides y la colección de Candela Álvarez Soldevilla se ha hecho con una pieza de Hugo Alonso. «Es un éxito que los artistas entren en colecciones», señala la galerista gijonesa, que subraya que han vendido obra de todos los artistas con los que han acudido a la feria.
La galería gijonesa Espacio Líquido, presente en esa misma feria, también se vuelve a Asturias con la satisfacción del deber cumplido. La colección Masaveu se hizo con una obra de Pau Aguiló, mientras que Studiolo premió el trabajo de Juan Fernández Álava con la adquisición de una de sus obras. Además, la colección Kells se hizo con una pieza de Andrew Leventis.
Lucía Dueñas, otra de las galerías presentes, ve menos público en esta edición quizá por la lluvia, pero se felicita por el interés que han propiciado sus artistas. Una pieza del italiano Luca Freschi ha logrado el premio de adquisición Studiolo, de Candela Álvarez Soldevilla. Se trata de una cerámica. También lo son las obras creadas para la ocasión por el colectivo Sábado y Woodic, que están sorprendiendo en Hybrid, donde también está presente Zooh Microgallery.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Siete años de un Renzo Piano enredado
El Diario Montañés
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.