Doce obras de la colección Banco Sabadell para amplificar la mirada sobre Piñole
El museo gijonés inaugura el 1 de julio una muestra que complementa los fondos de su colección permanente
Inicia el recorrido cronológico 'La trattoria' (1901-1902) y lo finalizan los paisajes de montaña de la última época del pintor, un género que ... está poco representado en la colección permanente del museo que lleva su nombre.
Nicanor Piñole (1878-1978) cuenta con una amplia variedad de obras en la Colección de Arte Banco Sabadell, antes colección del Banco Herrero, que presta ahora doce representativas piezas al museo gijonés que se ponen en diálogo con aquellas que normalmente inundan sus paredes.
Desde el próximo martes y hasta el 5 de octubre, el público podrá acceder a algunas como 'De promesa al Cristo de Candás' (1918), que se presentó a la Exposición Nacional de 1020 y supone una clara muestra del corte regionalista renovado propio de las primeras décadas del siglo XX. Están también 'La romería' o 'Danza prima', un tema muy recurrente en la trayectoria del pintor, y algunas visiones del puerto de Gijón, como 'Estibadores' (1927) y 'Marineros en el puerto' (1906), que dan paso a una importante selección de paisajes de montaña donde el pintor gijonés desplegó con maestría la riqueza de matices de los montes asturianos.
¿Tienes una suscripción? Inicia sesión
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.