

Secciones
Servicios
Destacamos
No solo la poesía será protagonista en la próxima edición de Poex. En el contexto del festival, que este año se alía también con el FICX ... para abordar la literatura poética desde distintos ámbitos, se inauguraba este miércoles la exposición 'Pensar en imágenes. Autorretrato en 8 estrofas', del diseñador asturiano Juan Jareño, que se podrá ver hasta el 23 de marzo en la Sala 1 del Centro de Cultura Antiguo Instituto.
La muestra recoge una serie de 21 serigrafías en las que el artista utiliza siluetas monocromáticas para hablarnos de sus propias reflexiones. Imágenes como la de un vinilo que pierde sus líneas para hablar del alzhéimer o una reinterpretación de 'Las meninas' de Velázquez donde la infanta Margarita se ha convertido en el peón de un juego de ajedrez. Acompañadas todas ellas de un microrrelato, «son respuestas emocionales a noticias o vivencias personales, consecuencia de cosas que me emocionan o me impresionan», señalaba el artista en la inauguración. De hecho, reconocía cierto carácter periodístico en sus diseños y confesaba que, a veces, llega a sorprenderse de cómo llegan hasta su cabeza.
Son, sin duda, poesías visuales, imágenes cargadas de contenido en las que la representación se simplifica al máximo para dejarnos a solas con el contenido. La concejala de Cultura, Montserrat López, señalaba que Jareño busca en su trabajo «decir lo máximo con lo mínimo», con lo que el artista coincidía: «Me importa más el contenido que la representación». No es de extrañar, entonces, que las imágenes prescindan por completo del color: «El blanco y negro concentra los mensajes», continuó explicando, y llega también a las paredes de esta sala del Antiguo Instituto —vestidas de negro para la ocasión— otorgándole un ambiente casi religioso, «como de catedral».
A partir de estas '8 estrofas', el artista quiere que nos acerquemos a «diferentes formas de sentir, de herir, de perder la cabeza; a diferentes formas de violencia, belleza, amor o discriminación», como reza el texto de presentación de la muestra. «Es una exposición sobre mis contradicciones», confesaba Jareño. «No hay una conclusión sobre lo bueno y lo malo».
A este reconocido diseñador le debemos las 'Letronas' de Gijón, así como otras contribuciones muy reconocibles para los asturianos —como la adaptación del escudo del Sporting—. Galardonado por su trabajo en numerosas ocasiones, el pasado mes de enero recogía el premio de Oro a la mejor ilustración en los premios Anuaria precisamente por la imagen de la anterior edición de Poex. Hemos podido verle también en los carteles de Feten o el Festival de Música Antigua de Gijón, por el que recibió el prestigioso Laus de Oro.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.