
Secciones
Servicios
Destacamos
Después de que el apagón truncase la presentación de la novela 'El cantar del norte. La guerra Astur', de Pilar Sánchez Vicente, el Aula de Cultura de LA VOZ DE AVILÉS acogió ayer el encuentro con la autora, galardonada este año con el Premio Edhesa de Narrativa Histórica.
Acompañada de Mercedes de Soignie, la autora desgranó la historia de Sancha Asuera, una de las protagonistas de su novela y un personaje rescatado de las memorias del sacerdote avilesino Luis de Valdés. «Esta novela es algo muy especial. Yo creo que no hay mito mayor en Asturias que Pelayo y la batalla de Covadonga», señaló Sánchez Vicente.
Bajo esta premisa y siguiendo la tradición oral surgió 'El cantar del norte', una obra de ficción histórica ambientada en el siglo VIII en la que «algunos personajes son reales y otros ficcionados». Entre los personajes reales se encuentran los Reyes Visigodos, Hermesinda o Doña Faquilo, la mujer que firma el primer testamento del que se tiene constancia en la Península Ibérica. «Procuro que todo lo que se cuenta, ese sustrato de la novela, sea realidad. ¿Quién sabe quién era Sancha Asuera? Pero mi función como narradora es dar vida a los personajes», destacó la autora.
Junto a ello, Sánchez Vicente rinde también un particular homenaje en la novela a las mujeres que cumplen la función de enfermeras, matronas, cuidadoras, etc. «Ese papel de las mujeres a lo largo de la historia nunca es lo suficientemente reconocido y más en los pueblos donde el médico era para los ricos», afirmó. El homenaje lo rinde a través de uno de sus personajes que desempeña el papel de sanadora y que «es un personaje muy complejo en su vida interior».
Con esta obra Pilar Sánchez Vicente ha querido rescatar la leyenda de aquellas mujeres que durante la reconquista tuvieron un papel fundamental y que han quedado a la sombra de Pelayo. «Pelayo es una construcción del siglo XIX. En la revolución del 34 lo enarbolaron como héroe rebelde y luego lo enarboló Franco como quiso también», concluyó la autora ante el público.
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.