

Secciones
Servicios
Destacamos
Se apagan las luces, se enciende una bombilla en mitad del escenario y empieza a sonar la música. De repente, ya no se escucha ... ningún ruido entre el público, y eso que la mayoría de los asistentes no supera los cuatro años. La programación de Feten cuenta con un apartado especial para niños desde apenas unos meses, como el espectáculo 'Sum' que la compañía Baychimo Teatro subió ayer al escenario de la Colegiata San Juan Bautista. Sus creadoras defienden que en las edades tempranas se responde al arte de la misma forma que los adultos: «Que sean pequeños no significa que sus emociones también lo sean. Lo único que tienen es menos bagaje vital».
Este no era el único espectáculo para la primera infancia en la tarde de ayer: la compañía Teloncillo Teatro representó 'La selva' en el colegio Jovellanos y mantuvo al público cautivado durante toda la función al ritmo de canciones pegadizas, figuras de animales y mucho color. Y es que ambos escenarios tenían algo en común: con los más pequeños delante, lo importante no es interpretar un sesudo guion, sino conseguir atraparles estimulando sus sentidos. Objetivo conseguido: «Se quedan embobados».
Las familias de los pequeños acuden a estos eventos encantadas, pues confiesan que es una franja de edad que no suele tener espectáculos tan específicos. Julia tiene apenas un año, pero su madre cree que acercarle a las artes escénicas le puede dar «una visión más amplia de la cultura». Y aunque la pequeña estaba inquieta antes de la función, «cuando empieza a haber movimiento o música, se concentra y lo disfruta muchísimo». La madre de Ramiro, de 4 años, coincidía: lo acerca a estos espectáculos porque considera importante que «tenga contacto con el arte, que se exponga a él».
Desde Baychimo Teatro admiten que la reacción con niños y niñas tan pequeños es «una incógnita», pero los años de experiencia les han enseñado que los bebés son un espejo de las emociones que se experimentan sobre el escenario. Si ellas se ríen, los niños también; si ellas se frustran, también los más pequeños. Al final, dicen, todo funciona porque «la emoción es una comunicación directa».
La feria pone hoy el broche final a una semana en la que se ha podido disfrutar de más de doscientas actuaciones tanto para público general como para profesionales del sector escénico. La recompensa para las compañías será esta tarde, a las 18 horas, con la entrega de premios de Feten. Es el momento en el que los grupos de teatro verán reconocida la calidad, creatividad y técnica de los espectáculos que, con mucho trabajo detrás, han llevado a calles y salas estos días.
Y a las 19.30 horas, para terminar por todo lo alto, la compañía andaluza La Maquiné representará '¡Soy salvaje!' en el Jovellanos. Un espectáculo para bajar el telón hasta el año que viene, cuando podamos volver a ver a los más pequeños ser los grandes protagonistas de las artes escénicas.
¿Ya eres suscriptor/a? Inicia sesión
Publicidad
Publicidad
Te puede interesar
La espiral azul que se vio en España lleva la firma de Elon Musk
El Norte de Castilla
Publicidad
Publicidad
Esta funcionalidad es exclusiva para suscriptores.
Reporta un error en esta noticia
Comentar es una ventaja exclusiva para suscriptores
¿Ya eres suscriptor?
Inicia sesiónNecesitas ser suscriptor para poder votar.